Descripción del proyecto
Nueva tecnología de redes neuronales oscilantes para mejorar las interacciones entre máquinas y personas y la nanoelectrónica
Nuestro mundo nunca ha estado tan digitalizado. A medida que las aplicaciones de la inteligencia artificial y la nanoelectrónica siguen en aumento, cobra más importancia el uso de sensores. En la actualidad, la mayoría de los sensores reciben entradas analógicas del mundo real y generan señales analógicas que se procesan. Sin embargo, la inevitable digitalización de estas señales creará enormes cantidades de datos sin procesar que requerirán mucha memoria y un consumo elevado de energía. A medida que aumente el número de aplicaciones del internet de las cosas basadas en sensores, también habrá que abordar las limitaciones del ancho de banda. En este contexto, el equipo del proyecto PHASTRAC, financiado con fondos europeos, desarrollará un paradigma informático neuromórfico de conversión de datos analógicos en información basado en redes neuronales oscilantes, cuyo objetivo será interactuar perfectamente con los sensores y procesar sus datos analógicos sin ninguna conversión analógico-digital.
Objetivo
In recent years, we have witnessed an explosion of artificial intelligence (AI) applications which will continue to grow over the next decade. An intelligent and digitized society will be ubiquitous, enabled by increased advances in nanoelectronics. Key drivers will be sensors interfacing with the physical world and taking appropriate action in a timely manner while operating with energy efficiency and flexibility to adapt. The vast majority of sensors receive analog inputs from the real world and generate analog signals to be processed. However, digitizing these signals not only creates enormous amount of raw data but also require a lot of memory and high-power consumption. As the number of sensor-based IoTs grows, bandwidth limitations make it difficult to send everything back to a cloud rapidly enough for real-time processing and decision-making, especially for delay-sensitive applications such as driverless vehicles, robotics, or industrial manufacturing.
In this context, PHASTRAC proposes to develop a novel analog-to-information neuromorphic computing paradigm based on oscillatory neural networks (ONNs). We propose a first-of-its-kind and novel analog ONN computing architecture to seamlessly interface with sensors and process their analog data without any analog-to-digital conversion. ONNs are biologically inspired neuromorphic computing architecture, where neuron oscillatory behavior will be developed by innovative phase change VO2 material coupled with synapses to be developed by bilayer Mo/HfO2 RRAM devices. PHASTRAC will address key issues 1) novel devices for implementing ONN architecture, 2) novel ONN architecture to allow analog sensor data processing, and 3) processing the data efficiently to take appropriate action. This “sensing-to-action” computing approach based on ONN technology will allow energy efficiency improvement 100x-1000x and establish a novel analog computing paradigm for improved future human-machine interactions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanoelectrónica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.4 - Advanced Materials
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-RESILIENCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5612 AE Eindhoven
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.