Descripción del proyecto
Una plataforma de referencia para edificios transparentes y ecológicos
Diseñar una arquitectura moderna sostenible es una tarea compleja, larga y cara. Además, combina múltiples campos tecnológicos e innumerables problemas que hay que resolver. Con esto en mente, el equipo del proyecto openDBL, financiado con fondos europeos, llevará estos procesos a un nuevo nivel integrando conocimientos multidisciplinares para resolver problemas de la industria de la arquitectura, la ingeniería, la construcción y las operaciones. Para lograrlo, los investigadores desarrollarán una openAPI, a disposición de openDBL, que funcionará en el marco de una plataforma normalizada. De este modo, crearán un registro digital de edificios (DBL, por sus siglas en inglés) multifuncional para garantizar la rapidez, eficacia y comodidad de precios de la plataforma. Esta plataforma respaldará el cotejo de datos con bases de datos externas y se integrará con las tecnologías más avanzadas.
Objetivo
openDBL intends to integrate multidisciplinary know-how to cover the requirements of the Call and solve the issues of the current situation. The challenge of the project is to allow, through the development of openAPI, the disposal of openDBL in a unique standardized platform and create useful content, to simplify the workload of the AECO industry. The project pursues 3 objectives: 1) create a DBL with useful content and functionalities, 2) ensure openDBL is usable and simple to use, reducing the time spent to upload, search and process the information and data to facilitate usage and gain wide adoption, 3) ensure attractive economics, through value propositions and convenient pricing. We’ll provide any user with an integrated platform for their digitization needs; ensure that information and data conform to the latest trends and needs of our target clients and support the EU's circular economy and green policies; develop automatic classification systems and data standards; facilitate the operation and maintenance activities of the buildings. This will be achieved creating an Information Delivery Manual and a Data Model and further developing our existing platform used to create a DBL for an important Italian Public Contracting Authority. openDBL will support data matching with external databases and will integrate state of-the art technologies (AI, Blockchain, IoT and VR). Our ambition is to make openDBL the platform of reference for the monitoring of building consumption, transparencies of transactions and official documents, and the positive impact on maintenance and environment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática criptografía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.1 - Manufacturing Technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-TWIN-TRANSITION-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
72100 CITTADELLA DELLA RICERCA BRINDISI
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.