Descripción del proyecto
Conversión de flujos de residuos de CO2 en poliéster para producir productos textiles circulares
La contaminación producida por la industria textil tiene graves repercusiones sobre el planeta. La moda, el calzado y los productos textiles para el hogar son los responsables de la contaminación del agua, las emisiones de gases de efecto invernadero y los vertederos. El poliéster, una fibra sintética derivada del petróleo, es la fibra que más se utiliza en la industria. Por desgracia, no es una opción textil sostenible. El equipo del proyecto THREADING-CO2, financiado con fondos europeos, demostrará a escala industrial una tecnología pionera que convierte flujos de residuos de CO2 en textiles de poliéster sostenibles, comercialmente viables y de alta calidad. En el proyecto se utilizará un método de fabricación circular y se emplearán fuentes de energía renovables para reducir en un 70 % las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con los procesos actuales de fabricación de poliéster.
Objetivo
The textile industry is the fourth largest industry in the world with the global volume of fiber production for textile manufacturing reaching 110 million metric tons in 2020. At the same time, the textile industry is one of the most polluting industries worldwide with the highest greenhouse gas (GHG) emissions corresponding to 10% of the global emissions. Polyester (PET) is the most widely used fibre in the industry, making up 52% of the global market volume. No technology available today is capable of addressing the textile industrys sustainability and virgin PET produced from primary petrochemical sources remains predominant with a fossil fuel consumption of 98 Mt annually which is expected to reach 300 Mt by 2050. Addressing the key challenges of carbon neutrality, circularity, cost, value chain adaption, and textile properties is the ambition of Threading-CO2, a disruptive project that will demonstrate on an industrial scale a first-of-its-kind technology that converts CO2 waste streams into sustainable PET textiles. Threading-CO2 aims to scale-up and demonstrate its first-of-its-kind technology producing high-quality commercially viable sustainable PET textile products from CO2 waste streams at industrial scale (TRL7) using a circular manufacturing approach and running on renewable energy sources. The overall outcome of the Threading-CO2 project is a 70% GHG emissions reduction compared to existing PET manufacturing processes. In addition, Threading-CO2 will enable the creation of a European value chain for sustainable PET textiles, from feedstock to final textile products in the clothing, automotive and sports/outdoor industries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
- ingeniería y tecnología ingeniería química ingeniería de procesos químicos
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.1 - Manufacturing Technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.8 - Circular Industries
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-TWIN-TRANSITION-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
92110 Clichy
Francia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.