Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Circular Economy Resource Information System

Descripción del proyecto

Un pasaporte digital para las materias primas fundamentales

La demanda de materias primas fundamentales crece más deprisa que la oferta, y a las industrias de la Unión Europea les resulta cada vez más difícil adoptar cambios hacia tecnologías ecológicas y sostenibles. Una solución es optimizar la reutilización de materias primas secundarias en todas las cadenas de valor. En este contexto, el equipo del proyecto CE-RISE, financiado con fondos europeos, diseñará y probará un marco integrado para reutilizar, recuperar y reciclar materiales de forma eficaz. En el proyecto se definirán criterios para evaluar los productos reutilizables y los componentes integrados. Además, se recopilará y almacenará información sobre los criterios de reutilización y la composición material de los productos en un pasaporte digital de productos, integrándola con información sobre la huella ambiental de los productos y las repercusiones socioeconómicas y medioambientales de los procesos de reutilización, recuperación y reciclado.

Objetivo

The rising demand and limited supply of critical raw materials (CRMs) impair the ability to rapidly adopt technological change toward green and sustainable technologies, which directly affect the resilience of EU industries seeking to achieve Green Deal objectives for an equitable, zero-emission, and digitalized Europe. In response to these challenges, the European Commission aims to minimize the loss of secondary raw materials (SRM) and optimize their reuse across value chains. CE-RISE will develop and pilot an integrated framework and an ensuing resource information system to identify optimal solutions for the effective reuse, recovery, and/or recycling of materials by (a) defining a set of criteria (RE criteria) to evaluate the extent to which products and embedded components can be reused, repaired, refurbished and/or recycled; (b) incorporating information on RE criteria and material composition of products into the Digital product passport (DPP) to enable traceability of materials in the supply chain; (c) integrating DPP with information on the environmental footprint of products (PEF), socio-economic and environmental (SEE) impacts of RE processes; (d) enabling confidential and anonymized information sharing among actors throughout value chains; (e) providing open-access software application to disseminate information on the assessment of RE criteria, PEF and SEE impacts of products to all stakeholders including consumers and policymakers. The results will be piloted on four case studies.
CE-RISE will contribute to bridging the digital divide in society by supplying affordable second-hand ICT devices, and supporting access to digital education and job opportunities. Ultimately, CE-RISE will foster a dynamic ecosystem geared toward prolonging the use of materials in the economy and stimulating circular business models to reduce waste generation while optimizing the reuse of SRMs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-RESILIENCE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STIFTELSEN NILU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 537 012,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 537 012,50

Participantes (24)

Socios (4)

Mi folleto 0 0