Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

An Open Innovation Ecosystem for exploitation of materials for building envelopes towards zero energy buildings

Descripción del proyecto

Materiales más inteligentes para edificios más ecológicos

Los edificios europeos son unos de los mayores consumidores de energía, responsables del 40 % del consumo energético y de más de un tercio de las emisiones de CO2. A medida que la Unión Europea (UE) avanza hacia los edificios de consumo de energía casi nulo (EECN), urgen materiales más inteligentes y diseños innovadores. En este contexto, el equipo del proyecto Exploit4InnoMat, financiado con fondos europeos, está dando un paso adelante con un banco de pruebas de innovación abierta único, que ayuda a desarrolladores y empresas a probar en entornos reales materiales de construcción de nueva generación, como revestimientos de aerogel y componentes impresos en 3D. Desde fachadas flexibles hasta tejados eficientes en materia de energía, en el proyecto se acerca la ciencia a la calle. Ahora Exploit4InnoMat abre sus puertas a socios nuevos a través de una convocatoria abierta(se abrirá en una nueva ventana).

Objetivo

Building sector is responsible for 40% of energy consumption and 36% of CO2 emissions in the EU. As nZEB becomes the
new standard, the role of building materials and smart envelope systems is becoming more and more important.
Exploit4InnoMat OITB will make available a high-end Open Innovation Testbed network for building envelopes including roofs
and facades, enabling the replication of prototypes in different buildings taking into consideration the trade-offs between the
three sustainability pillars, the life cycle stages as well as their impacts.
End-User Market Needs for low-cost, flexible, on demand material-based solutions, which will be assessed through an
extensive partnership knowledge on materials characterization and modelling, monitoring and process control,
environmental and assessment, regulatory and standardization, social acceptance and innovation management, realizing for
nZEB solutions. In order to achieve this target a wide range of expertise has been brought to the OITB covering fields such
as Open Innovation Testbeds for nano enabled cement, non cement premixes and ceramics, advanced coatings and glazing
solutions loaded with aerogel, fibers, PCMs and other nanomaterials providing multifunctional properties; pilot lines for
nanodispersion, 3D printing and roboting spraying; as well as a network of four real scale living laboratories for nZEB
technologies evaluation, will facilitate a realization tool for developing close to market technological solutions. Additionally, a
semi-automated tool combining BIM analysis, fast track modelling and simulation will make enable a digital tool for utilizing
building blocks (structural, solar thermal and BIPV) in order to create a harmonized and aesthetically pleasing urban
environment.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-RESILIENCE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNI SYSTEMS SYSTIMATA PLIROFORIKIS MONOPROSOPI ANONYMI EMPORIKI ETAIRIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 644 000,00
Dirección
AL PANTOU STREET 19-23
176 71 Athina
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 920 000,00

Participantes (24)

Socios (2)

Mi folleto 0 0