Descripción del proyecto
Un marco de gestión de la nube abierto y portátil con programación inteligente
La computación en nube ha crecido muchísimo en la última década. A este aumento se ha sumado un incremento de las nuevas aplicaciones que dependen de «hardware» especializado. Mientras tanto, los requisitos de los usuarios, como la seguridad y el reconocimiento de la ubicación, son cada vez más habituales en las ciudades inteligentes, la automatización industrial y el análisis de datos. Además, las aplicaciones modernas en la nube son complejas y requieren un nuevo marco de gestión de la nube. En este contexto, el equipo del proyecto DECICE, financiado con fondos europeos, optimizará la asignación de volúmenes de trabajo en un entorno de «hardware» heterogéneo que incluye la nube, la computación en el borde y la informática de alto rendimiento. El proyecto, que reúne a trece socios de Austria, Alemania, Italia, Suecia, Turquía y el Reino Unido, empleará un gemelo digital del sistema para crear un entorno de formación virtual que permita contrastar datos para el entrenamiento de modelos de aprendizaje automático y la exploración de escenarios hipotéticos.
Objetivo
The cloud computing industry has grown massively over the last decade and with that new areas of application have arisen. Some areas require specialized hardware, which needs to be placed in locations close to the user. User requirements such as ultra-low latency, security and location awareness are becoming more and more common, for example, in Smart Cities, industrial automation and data analytics. Modern cloud applications have also become more complex as they usually run on a distributed computer system, split up into components that must run with high availability.
Unifying such diverse systems into centrally controlled compute clusters and providing sophisticated scheduling decisions across them are two major challenges in this field. Scheduling decisions for a cluster consisting of cloud and edge nodes must consider unique characteristics such as variability in node and network capacity. The common solution for orchestrating large clusters is Kubernetes, however, it is designed for reliable homogeneous clusters. Many applications and extensions are available for Kubernetes. Unfortunately, none of them accounts for optimization of both performance and energy or addresses data and job locality.
In DECICE, we develop an open and portable cloud management framework for automatic and adaptive optimization of applications by mapping jobs to the most suitable resources in a heterogeneous system landscape. By utilizing holistic monitoring, we construct a digital twin of the system that reflects on the original system. An AI-scheduler makes decisions on placement of job and data as well as conducting job rescheduling to adjust to system changes. A virtual training environment is provided that generates test data for training of ML-models and the exploration of what-if scenarios. The portable framework is integrated into the Kubernetes ecosystem and validated using relevant use cases on real-world heterogeneous systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.7 - Advanced Computing and Big Data
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-DATA-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
37073 Gottingen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.