Descripción del proyecto
Crecimiento del mercado europeo de la nube y la informática
La informática en la nube ofrece muchas ventajas. La infraestructura en la nube mantiene la seguridad de los datos y puede manejar grandes cantidades de datos sin que las organizaciones tengan que gastar sumas enormes en comprar y mantener equipos. En este contexto, el equipo del proyecto OpenCUBE, financiado con fondos europeos, desarrollará una innovadora solución completa para un proyecto europeo de informática en la nube. Diseñada para la infraestructura de «hardware» europea, dispondrá de una instalación personalizada que facilitará su uso con los procesadores europeos SiPearl y los aceleradores SemiDynamics RISC-V. En conjunto, el objetivo es potenciar el mercado europeo, impulsar la introducción de interfaces de programación de aplicaciones con componentes de código abierto para ofrecer los mejores «softwares», herramientas y prácticas posibles. La labor de OpenCUBE se ajustará a políticas beneficiosas para el medio ambiente en sus distintos niveles.
Objetivo
This project proposes to design OpenCUBE, a full-stack solution of a validated European Cloud computing blueprint to be deployed on European hardware infrastructure. OpenCUBE will develop a custom cloud installation with the guarantee that an entirely European solution like SiPearl processors and Semidynamics RISC-V accelerators can be deployed reproducibly. OpenCUBE will be built on industry-standard open APIs using Open Source components and will provide a unified software stack that captures the different best practices and open source tooling on the operating system, middleware, and system management level. It will thus provide a solid basis for the European cloud services, research, and commercial deployments envisioned to be core for federated digital services via Gaia-X. To remain competitive for the European Green Deal, OpenCUBE is designed to make energy awareness a core feature at all levels of the stack, exploiting the advanced features of the SiPearl Rhea processor family at the hardware level and exposing the necessary API at the site level, up to and including interfaces to the electricity grid. This project will leverage representative workloads like those of ECMWF characteristics for production and Digital Twin workflows as drivers for the design and deployment of the cluster infrastructure. We will collaborate closely with the projects developing the virtual environments and the open hardware interfaces for current and future European processor and coprocessor technology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.2 - Key Digital Technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-DIGITAL-EMERGING-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
100 44 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.