Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Promoting and Incentivising Federated, Trusted, and Fair Sharing and Trading of Interoperable Data ASsets

Descripción del proyecto

Una solución sostenible para el comercio y la monetización de datos

Con tantos datos disponibles, no resulta sencillo gestionarlos de forma eficaz. Existe una enorme necesidad de encontrar soluciones que faciliten la recogida, el intercambio, el almacenamiento, el tratamiento, el comercio y la reutilización de datos. El equipo del proyecto PISTIS, financiado con fondos europeos, creará una plataforma federada de monetización e intercambio de datos de referencia para intercambiar y utilizar de forma segura, fiable y controlada activos de datos patentados e inteligencia basada en datos. En el proyecto se impulsarán técnicas y tecnologías, como el descubrimiento y la puesta en común de datos federados, las tecnologías de registro descentralizado, datos de criptofichas no fungibles, así como la evaluación y monetización de la calidad de los datos basada en la inteligencia artificial, con el objetivo de generar confianza entre las partes interesadas y disipar sus preocupaciones en materia de seguridad. En PISTIS se tendrán en cuenta las distintas perspectivas de la oferta y la demanda de datos y se formará a las partes interesadas para que evalúen la sostenibilidad de sus estrategias de intercambio de datos.

Objetivo

PISTIS brings forward a reference federated data sharing/trading and monetisation platform for secure, trusted and controlled exchange and usage of proprietary data assets and data-driven intelligence. PISTIS will advance the available techniques and technologies, such as federated data discovery and sharing, DLTs, data non-fungible tokens (NFTs), AI-driven data quality assessment and monetisation, to build trust among stakeholders and assuage their concerns. Such stakeholders will formulate a distributed network of existing and new data spaces with built-in governance brought by PISTIS to eliminate silos while accruing the actual data value and multiplying it through derivative assets in a fair and transparent manner. Taking into consideration the data supply and demand perspectives, PISTIS will establish the methodological and technical foundations across different axes:
-PISTIS Federated Data Management, Interoperability & Governance that aims at collecting, curating, securing and fully controlling the data made available through each organisation’s data space.
-PISTIS Federated, Secure Data Sharing that concerns the effective management and on-chain storage of (multi-party) data contracts in an inherently human-understandable manner, as well as the secure peer-to-peer data transfer and usage monitoring mechanisms for appropriately retrieving, provisioning, self-serving on-demand and tracking the appropriate data ‘slices’ according to the relevant contract provisions.
-PISTIS Data Valuation and Monetisation to systematically articulate and recommend an appropriate target value, indicatively taking into consideration the “cost” approach, the “income” approach, and the “market” approach.
-PISTIS Data Sharing Skills Cultivation that provides the training material to educate stakeholders into how they can assess their data sharing maturity, proceed with data, deploy/operate the PISTIS technologies and implement an effective and sustainable data sharing strategy.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-DATA-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FRAUNHOFER GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER ANGEWANDTEN FORSCHUNG EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 452 479,81
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 452 479,81

Participantes (28)

Socios (2)

Mi folleto 0 0