Descripción del proyecto
La geodinámica y la modelización de glaciares se traslada a la exaescala
Adaptar las aplicaciones existentes a la computación a exaescala es un reto importante. En la mayoría de los casos, los códigos de aplicación actuales ya no funcionarán en los próximos sistemas a exaescala o postexaescala sin una reescritura sustancial del código. El equipo del proyecto ChEESE-2P, financiado con fondos europeos, preparará once códigos insignia comunitarios para abordar doce retos computacionales específicos de la exaescala. Los investigadores se basarán en los avances logrados en la primera fase del proyecto, en la que se abordaron los retos computacionales científicos y técnicos para trasladar a la exaescala los sistemas existentes relacionados con la sismología, la ciencia de los tsunamis, la vulcanología y la magnetohidrodinámica. Desarrollarán aún más estos códigos y diseñarán otros nuevos para abordar dos ámbitos adicionales: la geodinámica y los riesgos de los glaciares. Los nuevos códigos se optimizarán en términos de escalabilidad, despliegue y contenedorización. Éstos deberían ayudar a los sectores público y privado a predecir y gestionar los riesgos.
Objetivo
The scientific ambition of ChEESE-2P is to prepare 11 community flagship codes to address 12 domain-specific Exascale Computational Challenges (ECC), enlarging the areas covered during the first implementation phase (computational seismology, magnetohydrodynamics, physical volcanology, and tsunamis) with two additional disciplines (geodynamics and modeling of glacier hazards). Codes will be optimized in terms of performance on different types of accelerators, scalability, deployment, containerization, and portability across current pre-exascale systems and hardware architectures emerging from the EuroHPC Pilots by co-designing with mini-apps. Optimization will also include heterogeneous single-node and multi-node performance, as well as continuous efficiency monitoring using the Performance Optimisation and Productivity (POP) metrics. Emphasis will be given on the uptake by science, public administration and industry, including training and capacity building in cooperation with National Competence Centers (NCCs). Codes and workflows will combine to farm a new generation of 9 Pilot Demonstrators (PDs) underpinned by concepts like multi-scale, multi-source, and multi-physics. The PDs will materialise in 15 Simulation Cases (SCs) representing capability and capacity use cases of particular relevance in terms of science, social relevance, or urgency (the capability SCs include 4 potential Scientific Grand Challenges, i.e. cases that can require an extreme-scale access mode). The SCs will produce relevant EOSC-enabled datasets and enable services on aspects of geohazards like urgent computing, early warning forecast, hazard assessment, or fostering an emergency access mode in EuroHPC tier-0/tier-1 systems for geohazardous events (earthquakes, tsunamis and volcanoes), including access policy recommendations. Finally, ChEESE-2P will liaise, align, and synergize with other domain-specific European projects and longer-term mission-like initiatives like Destination Earth.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología vulcanología
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sismología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación multifísica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EUROHPC-JU-2021-COE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.