Descripción del proyecto
Lograr un gran avance para los nodos inteligentes que trabajan juntos como enjambres
Ahorrar energía es importante para lograr un equilibrio entre comunicación inalámbrica de alta calidad y bajo consumo. Esto permite que aumente la demanda de tecnologías inalámbricas de bajo consumo. El equipo del proyecto OpenSwarm, financiado con fondos europeos, pretende llevar más lejos esta tecnología desarrollando nodos inteligentes colaborativos y distribuidos. Para ello, estudiará la interconexión y gestión eficientes de nodos inteligentes, la inteligencia artificial colaborativa con conciencia energética y la programación de enjambres con conciencia energética. Los enjambres colaborativos con conciencia energética se probarán en laboratorios equipados con dos bancos de pruebas de mil nodos. A continuación, se validarán en cinco casos de uso del mundo real correspondientes a ámbitos de aplicación como la industria, la sanidad, el medio ambiente y la movilidad.
Objetivo
Low-power wireless technology tends to be used today for simple monitoring applications, in which raw sensor data is reported periodically to a server for analysis.
The ambition of the OpenSwarm project is to trigger the next revolution in these data-driven systems by developing true collaborative and distributed smart nodes, through groundbreaking R&I in three technological pillars: efficient networking and management of smart nodes, collaborative energy-aware Artificial Intelligence (AI), and energy-aware swarm programming.
Results are implemented in an open software package called “OpenSwarm”, which is verified in our labs on two 1,000 node testbeds. OpenSwarm is then validated in five real-world proof-of-concept use cases, covering four application domains: Renewable Energy Community (Cities & Community), Supporting Human Workers in Harvesting (Environmental), Ocean Noise Pollution Monitoring (Environmental), Health and Safety in Industrial Production Sites (Industrial/Health), Moving Networks in Trains (Mobility).
A comprehensive dissemination, exploitation, and communication plan (including a diverse range of activities related to standardization, educational and outreach, open science, and startup formations) amplifies the expected impacts of OpenSwarm, achieving a step change enabling novel, future energy-aware swarms of collaborative smart nodes with wide range benefits for the environment, industries, and society.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.7 - Advanced Computing and Big Data
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-DATA-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
78153 Le Chesnay Cedex
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.