Descripción del proyecto
Supercomputación a exaescala para la simulación meteorológica y climática
El Centro de Excelencia ESiWACE pretende mejorar las simulaciones meteorológicas y climáticas en plataformas informáticas de alto rendimiento. El proyecto ESiWACE3, financiado con fondos europeos, constituye la tercera fase de esta iniciativa, centrada en el apoyo comunitario a la supercomputación a exaescala y la transferencia de conocimientos entre centros de modelización del sistema terrestre en Europa. El equipo del proyecto establecerá tecnologías de simulación y cajas de herramientas eficientes y escalables para la modelización del sistema terrestre de alta resolución. También creará un centro comunitario de formación, comunicación y difusión que facilitará la transferencia de conocimientos y tecnología en la comunidad de modelización. En última instancia, ESiWACE3 pretende mejorar la productividad y eficiencia de la modelización del sistema terrestre y colmar las lagunas de conocimiento dentro de la comunidad.
Objetivo
This proposal shapes the next (third) phase of the ESiWACE Centre of Excellence. As the ability to run Earth system models at ~1km resolution efficiently on EuroHPC supercomputers has already been established in previous phases for specific model configurations, and as developments are now picked up by science-driven projects, this proposal will focus on the support of the community to reach a higher readiness level regarding exascale supercomputing and knowledge transfer between the different Earth system modelling centres and teams across Europe. The project will focus on three main aims that are essential to prepare existing, operational weather and climate prediction systems for the exascale era through (i) the transfer and establishment of knowledge and technology for efficient and scalable simulations of weather and climate across the Earth system modelling community, (ii) closing common technology knowledge gaps and by providing toolboxes for high-resolution Earth system modelling via joint developments and (iii) by serving as a sustainable community hub for training, communication and dissemination for high-performance computing for weather and climate modelling in Europe. ESiWACE3 will bring the various approaches to address these challenges from the different modelling groups together to transfer knowledge across the weather and climate domain, to generate synergies between the local efforts, to provide targeted support of modelling groups via customised high-performance computing services, and to provide training to educate the next generation of researchers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático superordenador
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EUROHPC-JU-2021-COE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08034 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.