Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Programming Platform for Intelligent Collaborative Deployments over Heterogeneous Edge-IoT Environments

Descripción del proyecto

Un marco colaborativo para el internet de las cosas y la computación en el borde

El equipo del proyecto INCODE, financiado con fondos europeos, tiene previsto desarrollar una plataforma abierta para desplegar y gestionar aplicaciones de usuario final en infraestructuras de nodos del internet de las cosas (IdC) distribuidas, heterogéneas y de confianza. La plataforma prevista, que integra plataformas del IdC, computación en el borde y en nube y redes de última generación, gestionará los recursos del entorno de extremo a extremo en función de las solicitudes del usuario final y del contenido de la aplicación. También acelerará los procesos de desarrollo y despliegue en grandes enjambres de dispositivos, dividirá eficazmente las tareas de carga de trabajo de las aplicaciones en microservicios y proporcionará una reconfiguración rápida de los recursos necesarios. En última instancia, la plataforma proporcionará autenticación de dispositivos y sistemas del IdC, gestión de datos y despliegue de aplicaciones, y garantizará la integridad con respecto a las aplicaciones desplegadas y los datos compartidos y generados.

Objetivo

P2CODE envisions the design and development of an open platform for the deployment and dynamic management of end user applications, over distributed, heterogeneous and trusted IoT-Edge node infrastructures, with enhanced programmability features and tools at both the network infrastructure level and the service design and operational level. The platform is implemented following three innovative design approaches: i) The deployment and management of the applications is conducted by an orchestration framework that follows a vertical layered approach from the end user interface to the infrastructure management while spanning horizontally across the device-edge-core-cloud continuum. The deployment follows the user-defined networking and operational features of the application in its northbound interface and a tight integration with state-of-the-art IoT, edge/cloud computing, and networking platforms in its southbound interface through a well-define driver API framework. With this approach the full programmability and reconfigurability of resources across the continuum is enabled. ii) An open and extensible, programming toolset facilitates application development and deployment for large swarms of devices at the edge through a multi-role Internal Developer Platform (IDP) and new feature development and testing, iii) A secure and trusted framework for registering and authenticating IoT device and edge nodes entering the system as well as the data sharing and application deployment. The concept is tested and validated over a mature testing environment that integrates diverse IoT application areas in smart logistics, manufacturing, utility inspection, and community PPDR over a programable infrastructure extended to O-RAN, 5G, SDN enable core Cloud. The consortium addresses all the required development sectors from the platform technology innovations, to supported IoT infrastructure and applications, including the end user interfacing and resource management intelligence.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-DATA-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNISYSTEMS LUXEMBOURG SARL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 596 750,00
Dirección
29, RUE DU PUITS ROMAIN
8070 BERTRANGE
Luxemburgo

Ver en el mapa

Región
Luxembourg Luxembourg Luxembourg
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 596 750,00

Participantes (18)

Socios (4)

Mi folleto 0 0