Descripción del proyecto
Construir un internet del futuro eficiente y seguro
Los sistemas de comunicación inalámbricos han experimentado grandes avances a lo largo de los años. Con la red móvil 5G desplegándose por todo el mundo como nueva norma para las redes celulares de banda ancha, más allá de la 5G y la próxima generación de tecnologías de red 6G prometen allanar nuevos caminos en cuanto al alcance de las tecnologías digitales en nuestra vida privada y laboral. Su alcance y la ingente cantidad de datos recogidos sobre personas y operaciones, entre otros, generan una necesidad imperiosa de seguridad, privacidad y uso justo de los datos. El equipo del proyecto TrustChain, financiado con fondos europeos, pretende ayudar a crear un futuro en el que internet se base en los niveles más elevados sobre ética, normas y derechos que establecen las Naciones Unidas. El proyecto colaborará con innovadores de internet para desarrollar soluciones ante los retos de seguridad, confianza, eficiencia y privacidad que afectan a los actuales ecosistemas de datos e internet.
Objetivo
The overall objective of TrustChain is to create a portfolio of Next Generation Internet protocols and an ecosystem of decentralised software solutions that reach the highest standards of humanity such as those chartered by the United Nations including the respect of human rights, ethics, sustainability, energy efficiency, our care for the environment and our respect for the World’s cultural history.
TrustChain will tackle several challenges pertaining to trustworthy and reliable digital identity, to resilient, secure and reliable data pathways, to economics and trading of data, to energy efficiency for data storage, transport and sharing, to seamless services and data flows. A new trustworthy data governance and sharing model in line with the European regulatory framework and taking into account European values will be developed that will ensure Trusted Data Ecosystems.
Third party top Internet innovators will be selected through 5 open calls focus on topics of the (1) Decentralised digital identity, (2) the User privacy and data governance, (3) Economics and democracy, (4) Multi chains support for NGI protocols, and (5) Green scalable and sustainable DLTs, which is an essential need of the day.
TrustChain addresses the second research area of the Human 01-03 call in particular to tackle the current limitations of decentralised technologies, such as Blockchain and DLT, including those related to scalability, interoperability, energy efficiency, privacy or security, in order to make them dependable building blocks of the future Internet. TrustChain will explore DLT-based solutions, enabling the exploitation of data coming from a high number and various types of sources, eliminating data silos through decentralised and interoperable approaches, while helping individuals and organisations better govern their data when they participate in joint value chains where cooperating partners can also be competitors.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas gestión de la innovación
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática criptografía
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno democracia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.6 - Next Generation Internet
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-HUMAN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1466 Luxembourg
Luxemburgo
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.