Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Scalable Parallel and distributed Astrophysical Codes for Exascale

Descripción del proyecto

Códigos y servicios astrofísicos a exaescala: normalización e interoperabilidad

La computación de alto rendimiento (HPC, por sus siglas en inglés) se basa en el procesamiento paralelo extremo y agrega múltiples recursos informáticos para ofrecer un rendimiento inigualable dando cabida a cargas computacionales sin precedentes a unas velocidades tremendamente rápidas. La HPC ha sido una herramienta esencial en esta era de datos masivos, en particular en el campo de la astrofísica y la cosmología, que permite realizar simulaciones numéricas basadas en HPC y facilita la comprensión de fenómenos altamente complejos. La computación a exaescala, la nueva era de la supercomputación, requerirá la integración de arquitecturas distribuidas y cada vez más complejas y, por tanto, de nuevos códigos de simulación. En el proyecto SPACE, financiado con fondos europeos, se harán avanzar los códigos y servicios de astrofísica y cosmología a exaescala con el objetivo de implantar aplicaciones que funcionen en distintas plataformas mediante estándares de «software» y datos y protocolos de interoperabilidad.

Objetivo

In Astrophysics and Cosmology (A&C) today, High Performance Computing (HPC)-based numerical simulations are outstanding instruments for scientific discovery. They represent essential tools and theoretical laboratories able to investigate, interpret and understand the physical processes behind the observed sky. For these laboratories, the efficient and effective exploitation of exascale computing capabilities is essential.
Exascale systems, however, are expected to have a heterogeneous unprecedented architectural complexity, with a significant impact on simulation codes. Consequently, the proposed SPACE CoE aims to extensively re-engineer the target codes to engage with new computational solutions and adopt innovative programming paradigms, software solutions, and libraries. SPACE aims to foster the reuse and sharing of algorithms and software components in the A&C application domain.
The proposed SPACE CoE will address this action through co-design activities that bring together scientists, code developers, HPC experts, HW manufacturers and SW developers, advancing lighthouse exascale A&C applications, codes, services and know-how promoting the use of upcoming exascale and post-exascale computing capabilities.
In addition, SPACE will address the high-performance data analysis of the data torrent produced by exascale A&C simulation applications, also with machine-learning and visualization tools. The deployment of applications running on different platforms will be facilitated by federating capabilities focusing on code repositories and data sharing, and integrating European astrophysical communities around exascale computing by adopting software and data standards and interoperability protocols.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EUROHPC-JU-2021-COE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI TORINO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 345 624,75
Dirección
VIA GIUSEPPE VERDI 8
10124 TORINO
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Piemonte Torino
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 691 250,00

Participantes (14)

Mi folleto 0 0