Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Coastal Climate Resilience and Marine Restoration Tools for the Arctic Atlantic basin

Descripción del proyecto

Mejorar la resiliencia climática de las regiones costeras de la Unión Europea

El cambio climático repercute en las regiones costeras de todo el litoral europeo, donde vive más del 40 % de la población del continente. Por eso, restaurar los ecosistemas y poner en marcha iniciativas para aumentar la resiliencia climática de estas regiones es una prioridad absoluta. En este contexto, el equipo del proyecto CLIMAREST, financiado con fondos europeos, desarrollará, probará y optimizará un conjunto de herramientas modulares que integran conocimiento experto, información científica, participación de las partes interesadas y de la comunidad a varios niveles, análisis de mejora de los servicios ecosistémicos, análisis de costes y beneficios, priorización de actuaciones, así como protocolos diseñados a medida para restaurar y supervisar una amplia variedad de hábitats costeros. El marco del conjunto de herramientas se pondrá a prueba en cinco ecosistemas a lo largo de un gradiente latitudinal de la cuenca ártica y atlántica. Las herramientas se seguirán probando para ampliarlas a ecosistemas comparables.

Objetivo

The CLIMAREST project - Coastal Climate Resilience and Marine Restoration Tools for the Arctic Atlantic basin - integrates multiple expertise into a holistic approach, to develop a toolbox designed to establish guidelines for ecosystem restoration and to enhance climate resilience in coastal communities. The concept is to develop, test and optimise a modular toolbox that integrates expert knowledge, scientific information, multilevel stakeholder and community involvement, ecosystem service improvement analysis, cost-benefit analysis, priority of actions, and custom designed protocols for restoring and monitoring multiple coastal habitats. The toolbox framework will have common and specific tools that will be tested, optimised and demonstrated in five different ecosystems, across a latitudinal gradient of the Arctic-Atlantic basin, ranging from the high-Arctic Svalbard (79° N) in the North to the Madeira archipelago (33° N) in the South. The variety of environmental conditions and restoration needs of the five demonstration sites will provide different restoration scenarios with particular specificities in terms of biodiversity, pressures and threats, ecosystems services and stakeholders. The diversity in restoration scenarios will create a unique opportunity to develop a modular toolbox, that integrates common tools with tools that are specific for each restoration scenario into a collective framework. Ecosystem-specific innovations in nature-based solutions for habitat restoration that improve local climate resilience will also be developed, tested, and integrated into a general toolbox framework, establishing guidelines and innovative workflows. The toolbox and tools developed in each demonstration site, for different restoration scenarios, will be made available and tested for replication and upscaling in comparable ecosystems and similar communities, with particular emphasis in promoting stakeholder involvement.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2021-OCEAN-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SINTEF OCEAN AS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 254 075,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 254 075,00

Participantes (17)

Mi folleto 0 0