Descripción del proyecto
La acuicultura de bajo nivel trófico en parques eólicos marinos del mar Báltico y el mar del Norte
El objetivo del proyecto ULTFARMS, financiado con fondos europeos, es ir más allá de los sistemas actuales de acuicultura de bajo nivel trófico con nuevos procesos técnicos, ecológicos, biológicos y de ingeniería en pos de mejorar el potencial de producción en condiciones marinas adversas o de baja salinidad y, a la vez, respaldar su integración en parques eólicos marinos. La labor del proyecto involucrará al sector de la investigación y a la industria en el desarrollo conjunto y la gestión conjunta de diseños y operaciones novedosos en seis pilotos de acuicultura de bajo nivel trófico bajo en parques eólicos marinos en los mares del Norte y Báltico. Su equipo pretende mejorar la acuicultura de bajo nivel tráfico en entornos marinos adversos al mismo tiempo que se protege el medio ambiente, se minimiza la huella de carbono y se aborda la viabilidad comercial. Por último, en ULTFARMS se prestará atención a la reproducibilidad y transferibilidad de los nuevos conocimientos obtenidos.
Objetivo
ULTFARMS aims to move beyond the current application of Low-Trophic Aquaculture (LTA) systems with novel engineering, technical, ecological and biological processes to optimise production in harsh offshore conditions, low-salinities, and their integration within Offshore Wind Farms (OWFs). ULTFARMS will be covering the whole value chain expertise for LTA production in OWFs. Co-development and co-management by research and industry realises novel designs and operations unique to offshore in six Low-Trophic Aquaculture Pilots (LTAPs) in as many OWF locations across the North and Baltic Seas. These six pilots are implemented in: Belgium-Belwind (Seaweed-Mussels-Oysters), the Netherlands-Borssele (Mussels), Germany-FINO2 (Seaweed) & FINO3 (Seaweed-Mussels-Oysters), and Denmark-Anholt (Seaweed-Mussels) & Sams (Seaweed-Mussels). X This approach involves stakeholders from across the value chains of OWF and LTA to ensure environmentally sound, low-carbon, and safe LTA products from design to commercialisation. New cultivation structures, grow-out systems, and both nature restoration and eco-friendly design measures are advanced through the proposed work. Drawing on existing open databases and operational forecasting systems, such as CMEMS and SeaDATANET, within integrated monitoring and management platforms, such as the HiSea service platform, the planning and operation of LTAs can be effectively supported via an enhanced technical service. ULTFARMS will offer services to aquaculture producers for monitoring and minimizing diseases and alien species, managing inputs, optimizing sustainable production and demand management including risk analysis. Furthermore, through the inclusion of 5 Associate Regions (ARs) throughout the lifetime of the project, lessons learnt and innovations developed will be shared through comprehensive communication and dissemination activities and underpinned by the ARs active inclusions in work undertaken with partners throughout the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias agrícolasagricultura, silvicultura y pescapesca
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informaciónbase de datos
- ciencias socialeseconomía y empresaciencia económicaeconomía sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Régimen de financiación
HORIZON-IA - HORIZON Innovation ActionsCoordinador
2629 HV Delft
Países Bajos
Ver en el mapa
Participantes (24)
24149 Kiel
Ver en el mapa
9000 Gent
Ver en el mapa
1000 Bruxelles / Brussel
Ver en el mapa
6708 PB Wageningen
Ver en el mapa
2800 Kongens Lyngby
Ver en el mapa
8400 Oostende
Ver en el mapa
413 27 GOTHENBURG
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
24159 Kiel
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
24222 Schwentinental
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
9308 Hofstade Aalst
Ver en el mapa
7680 Thyborn
Ver en el mapa
7000 Fredericia
Ver en el mapa
10827 Berlin
Ver en el mapa
3000 Leuven
Ver en el mapa
2740-278 Porto Salvo
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
405 30 Goeteborg
Ver en el mapa
K34F751 Skerries
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
P75 AX07 Bantry
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
180 KALDBAK
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
1704 CC Heerhugowaard
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Ver en el mapa
41092 Sevilla
Ver en el mapa
4353EH Serooskerke
Ver en el mapa
20457 Hamburg
Ver en el mapa