Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Data-Driven Bioinspired Design of Fatigue Super-Resistant Structures: learning by Nature and Flying into the future

Descripción del proyecto

Diseño innovador para estructuras resistentes a la fatiga

Los materiales naturales y biológicos han evolucionado hasta poseer propiedades únicas que les permiten desempeñar funciones específicas. Las alas de mariposa son un buen ejemplo: son ligeras, duraderas e iridiscentes. Aunque estos sistemas naturales encierran un gran potencial para inspirar el diseño estructural, nuestra exploración de ellos sigue siendo limitada. Los métodos de diseño actuales para abordar la fatiga, responsable de más del 80 % de los fallos de los componentes estructurales, son deterministas e improductivos. El equipo del proyecto ButterFly, financiado con fondos europeos, abordará esta brecha del conocimientos al desarrollar un método mecanicista innovador y fiable que identifique los principios de diseño esenciales para garantizar la durabilidad a largo plazo de los sistemas naturales. El objetivo es transferir estos conocimientos críticos para crear estructuras resistentes a la fatiga.

Objetivo

Biological material science is a new research topic at the interface of biology and physical science, having a common ground in chemistry, physics, mechanics and engineering. During their evolution, biological materials have developed a unique combination of properties to fulfil specific functions through a series of ingenious and distinctive design elements, evident in different systems created by nature. As an example, butterfly wings have an extraordinary combination of lightness, durability and iridescence. We have merely scratched the surface of this knowledge. Exploring the basis of the unique performance of natural and biological materials, a material science perspective has been widely adopted. However, the study of natural systems considering a structural perspective is still at its early stage and, up to now, we have not fully taken advantage of this potentially unique and immense source of design inspiration, especially in the field of structural integrity and fatigue design. ButterFly is aimed to fill this gap in knowledge making a ground-breaking jump towards bioinspired fatigue design. Fatigue is in fact the most ubiquitous mode of fracture accounting for more than 80% of all in service failures in structural components; however, available design approaches are still deterministic and uselessly repetitive. ButterFly will, for the first time, develop a novel and reliable mechanistic approach able to capture the salient design principles allowing long-term durability of natural systems and will transfer this new fundamental knowledge to design fatigue super-resistant structures. Building upon promising results from my research group, I am convinced that ButterFly will induce an utterly new paradigm-shift in fatigue design inspired by Nature with a considerable impact on industrial design practice, paving the way to a new era of smart and fully optimized fatigue design.

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI ROMA LA SAPIENZA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 499 811,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 499 811,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0