Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Blueprint demonstration for co-created effective, efficient and resilient networks of MPAs

Descripción del proyecto

Establecimiento de redes de contacto para promover y proteger los ecosistemas marinos

Las zonas marinas protegidas (ZMP) son fundamentales para frenar la pérdida de biodiversidad y la alteración de los ecosistemas oceánicos. Las ZMP son lugares protegidos del océano con el fin de resguardar la biodiversidad de las amenazas que pueden evitarse. En este contexto, el equipo del proyecto BLUE4ALL, financiado con fondos europeos, armonizará las exigencias normativas descendentes en materia de (redes de) ZMP europeas con las expectativas sociales ascendentes como garantía para lograr ZMP y redes de ZMP eficientes y resilientes que cumplan los objetivos de la Estrategia sobre Biodiversidad de aquí a 2030 de la Unión Europea. En el proyecto participarán las partes interesadas de veinticinco centros de información y laboratorios vivientes situados en las regiones del Mar Mediterráneo, el Mar Báltico y el Atlántico Nororiental. El objetivo será promover la transferencia de conocimientos y crear conjuntamente herramientas sociales, de gobernanza, ecológicas y medioambientales sólidas y reproducibles.

Objetivo

BLUE4ALL will align top-down regulatory demands about European (networks of) MPAs with bottom-up societal expectations as a guarantee for achieving effective, efficient and resilient MPAs and networks of MPAs which meet EU Biodiversity Strategy 2030 objectives. By mobilizing stakeholders from BLUE4ALL’s 25 information sites and Living Labs, i.e. locations across the Mediterranean Sea, the Baltic Sea and the North-East Atlantic regions where (networks of) MPAs have been established and from which lessons learned can be drawn about success and failure relative to how challenges were tackled, we will co-create robust and replicable social, governance, ecological and environmental tools to meet conservation and/or restoration objectives in socially sustainable and acceptable ways. These science-based tools will be tested in Living Labs, i.e. locations where (networks of) MPAs are in the process of establishment and where these tools can be fed into the ongoing MPA process. The operationalized and tested frameworks will ultimately be generalized into a Blueprint Platform for the co-creation of effective, efficient and resilient (networks of) MPAs. This scheme will separate generically encountered challenges and applied solutions from MPA (network)-specific challenges and solutions and develop guidance in a user-friendly manner to end-users (i.e. MPA (network) managers and authorities). This guidance will take the shape of an interactive web-based Blueprint Platform directing the end-users to those challenges and solutions most applicable to their site(s). User-friendliness and applicability will be maximized by cross-checking the Blueprint Platform development with the actors and stakeholders of the Living Labs throughout the whole process of its development. Knowledge transfer and interaction with stakeholders and society-at-large at local to regional scales will lead to the development of a platform for MPA networking to interact with communities of practice boosting the BLUE4ALL legacy to its ultimate goal to restore our oceans and waters.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2021-OCEAN-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT ROYAL DES SCIENCES NATURELLES DE BELGIQUE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 869 450,00
Dirección
RUE VAUTIER 29
1000 Bruxelles / Brussel
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Région de Bruxelles-Capitale/Brussels Hoofdstedelijk Gewest Région de Bruxelles-Capitale/ Brussels Hoofdstedelijk Gewest Arr. de Bruxelles-Capitale/Arr. Brussel-Hoofdstad
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 869 450,00

Participantes (18)

Socios (3)

Mi folleto 0 0