Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Pediatric Hospitals as European drivers for multi-party computation and synthetic data generation capabilities across clinical specialties and data types

Descripción del proyecto

Superar los retos de los datos sanitarios transfronterizos

El intercambio fluido de datos sanitarios básicos se ve obstaculizado por problemas de privacidad y normativas enrevesadas. Las complejidades para interpretar el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y las normativas nacionales,así como la evolución de los procesos de autorización de datos, dificultan aún más la colaboración transfronteriza. Este problema restringe gravemente el acceso oportuno y eficiente de las pymes, los investigadores y los innovadores a datos sanitarios básicos. En este contexto, el equipo del proyecto PHEMS, financiado con fondos europeos, desarrollará un ecosistema de datos sanitarios descentralizado que fomente la colaboración y, al mismo tiempo, cumpla con el RGPD, las leyes nacionales y las políticas organizativas. Al colmar las lagunas en el acceso a los datos e integrar los requisitos éticos, jurídicos y técnicos, PHEMS pretende facilitar el intercambio de datos y avanzar en el análisis federado de datos sanitarios. La validación coherente mediante casos de uso clínico y la participación de la comunidad garantizarán la eficacia de los conjuntos de datos sintéticos y anonimizados con algoritmos.

Objetivo

Cross-border collaboration can tackle the challenges in accessing relevant health data essential for international collaboration between scientists and clinicians, researchers, and health industry. Privacy concerns and regulations on personal data have made the sharing of health data increasingly complex and time-consuming for data controllers, thus severely limiting the access of SMEs, researchers, and innovators to health data. Further complications in cross-border collaboration arise from differences in interpreting the EU GDPR, national regulations, and heterogenous and changing data permit processes at hospital sites.
The PHEMS project will provide European childrens hospitals with a decentralized and open health data ecosystem concept consisting of technical components and governance frameworks. The objective is to facilitate access to health data, advance federated health data analysis and build services for the on-demand generation of shareable, synthetized, and anonymized datasets. To achieve this, the project will focus on bridging the gaps in data access and use, especially in the integration of ethical, legal, and technical requirements, including the responsibilities of data controllers and the rights of data subjects. This will allow health data controllers to engage in collaboration without losing control on compliance with respect to GDPR, national legislation or internal policies of their organization.
The techniques and tools for generating algorithmically anonymized and synthetic datasets will undergo robust validation processes through three clinical use cases conducted by the European Childrens Hospitals Organisation (ECHO) community. The goal is to assess the usage of custom-generated synthetic data with real-life questions. Data users, such as researchers, SMEs, innovators and the pharmaceutical and MedTech industry, will be engaged through community building, hackathons, and interaction with relevant European large-scale initiatives.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2022-IND-13

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

HUS-YHTYMA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 314 000,00
Dirección
STENBACKINKATU 9
00029 Helsinki
Finlandia

Ver en el mapa

Región
Manner-Suomi Helsinki-Uusimaa Helsinki-Uusimaa
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 314 000,00

Participantes (9)

Socios (3)

Mi folleto 0 0