Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Reignite Multilateralism via Technology

Descripción del proyecto

Apoyar a la Unión Europea para reactivar el multilateralismo mediante su liderazgo en sectores tecnológicos

El multilateralismo y la democracia transnacional están amenazados. El equipo del proyecto REMIT, financiado con fondos europeos, hace suyas las declaraciones de Ursula von der Leyen de que «el multilateralismo está en el ADN de Europa» y de que la Comisión Europea tiene como prioridad política crear «una Europa más fuerte en el mundo a través del multilateralismo». En REMIT se pretende ayudar a la Unión Europea (UE) a reactivar precisamente ese ADN mediante la reconceptualización de la gobernanza multilateral a través de cuatro áreas fundamentales de la tecnología: tecnología digital, biotecnología sanitaria, tecnología de seguridad y defensa, así como tecnología financiera. Al centrarse en la tecnología y los ámbitos políticos que surgen de la experiencia de los investigadores de REMIT, en el proyecto se proporciona el análisis necesario y la construcción teórica para apoyar a la UE. En REMIT se pretende diseñar recomendaciones políticas que reaviven el multilateralismo a través de la tecnología.

Objetivo

The REMIT project aims to Reignite Multilateralism via Technology. Multilateralism is under attack and the EU is caught between the U.S. and China. While there are many ways that the decline in multilateralism affects the EU, none is more troublesome than rivalries in technology. Firstly, because of the sector’s impact on economic competitiveness and the size within economies that tech occupies. Secondly, tech is important to national security and future threats, including threats to democratic principles. Thirdly, technology is crucial to the solutions for global challenges. REMIT will create knowledge that generates policy recommendations and strategies that support the EU in reconceptualizing multilateral governance in four crucial policy areas: digital, biotechnology, security and defense, and financial technologies. REMIT researchers create this knowledge by employing the Advocacy Coalition Framework (ACF) to specific subsystems. The policy subsystem is the ACF’s unit of analysis. It is characterized by three components: the policy problem or issue; the scope of actors seeking to influence that policy; and a territorial domain or authority for policymaking. REMIT experts focus on subsystems that emerge from their expertise, analyzing the tensions and debates within each as well as defining the EU’s current role. Knowing the status quo makes the next step possible—to extrapolate ideas and to suggest pathways forward. In innovative scenario testing workshops with EU officials, important regional groupings (e.g. Mercosur, ASEAN, and African Union) and national officials, REMIT will develop policy recommendations that will give a remit to reignite multilateralism via technology. A reigniting that not only reacts to China’s rise as a systemic technology rival or Russia’s rise as a technology abuser or the dominance of large U.S.-based digital platforms, but that sets a clear vision for the future—one in which Europe plays a leading role.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2022-DEMOCRACY-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITEIT MAASTRICHT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 832 290,00
Dirección
MINDERBROEDERSBERG 4
6200 MD Maastricht
Países Bajos

Ver en el mapa

Región
Zuid-Nederland Limburg (NL) Zuid-Limburg
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 832 290,00

Participantes (7)

Socios (1)

Mi folleto 0 0