Descripción del proyecto
Soluciones diseñadas en conjunto para una ciudadanía inclusiva
Los problemas relacionados con las crisis ecológicas, la evolución de los medios de comunicación y las brechas digitales pueden someter a las democracias a enormes presiones. Los retos socioeconómicos y el declive de la confianza política también constituyen preocupaciones prioritarias hoy en día. Teniendo esto en cuenta, el equipo del proyecto financiado con fondos europeos INCITE-DEM pretende mejorar el compromiso democrático y la participación en las democracias representativas que se enfrentan a los retos de las crisis ecológicas y las brechas digitales. Utilizará una combinación de métodos de investigación y pensamiento de diseño para crear laboratorios democráticos en los que las partes interesadas puedan crear soluciones de manera conjunta. En el marco del proyecto también se aportarán recomendaciones políticas para apoyar innovaciones democráticas inclusivas.
Objetivo
INCITE-DEM's experienced Consortium aims to enhance inclusive participation and civic engagement while expanding democratic innovation and dynamic feedback mechanisms between citizens and institutional actors in representative democracies. Currently, “wicked problems” relating to ecological crises but also media developments and digital divides create unprecedented pressures on democracies. Next to related socio-economic challenges, we’re witnessing a decline in political trust and the formation of new societal cleavages. INCITE-DEM will offer a unique contribution to the future of democracy in Europe by harnessing historical and quantitative and qualitative social science research, agent-based modelling, design thinking, and advanced analytical methods for the purpose of expanding inclusive participation and engagement and fuelling democratic innovation. Furthermore, we will implement Democracy Labs (DLabs) in six countries, where citizens, representatives of democratic innovation initiatives, policymakers, and other stakeholders come together to co-create imaginaries of inclusive democratic innovations. The new solutions and democratic futures envisioned are the objects of design fiction products. All innovations co-created in the DLabs are then validated through a choice experiment survey with citizens and interactive fora with policymakers, to check their feasibility and the potential for implementation. Lastly, a set of policy roadmaps for a sustainable, inclusive, and innovative democracy in a world facing deep societal, technological and ecological transformations are produced and presented to a broad range of stakeholders at multiple levels of governance in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.1 - Democracy and Governance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2022-DEMOCRACY-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1749 016 Lisbon
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.