Descripción del proyecto
Prioridad al objetivo de la Unión Europea de convertirse en el primer continente climáticamente neutro
El ambicioso Pacto Verde Europeo establece cómo convertir Europa en el primer continente climáticamente neutro antes de 2050. Alcanzar este objetivo requiere coordinación y colaboración a partes iguales. En este contexto, el equipo del proyecto ForestValue2, financiado con fondos europeos, analizará el sector forestal. Fomentará una participación amplia de los investigadores noveles y de los países de ampliación de la Unión Europea (UE). En concreto, el proyecto reunirá a los propietarios y gestores de programas nacionales y regionales de investigación, desarrollo e innovación de once Estados miembros de la UE y Noruega. Su máxima prioridad es poner en común los recursos nacionales y contribuir a la armonización de las políticas nacionales de investigación e innovación. El proyecto tiene cuatro objetivos principales: identificar prioridades comunes de investigación e innovación, poner en marcha una convocatoria conjunta o varias convocatorias, así como otras actividades conjuntas de apoyo al mercado, y adoptar un enfoque de múltiples agentes para abordar los retos mundiales.
Objetivo
European research resources in the forest-based sector remain fragmented due to multiple uncoordinated activities. ForestValue2 is to contribute i) to provision of a shared and robust knowledge base to make Europe’s transition to being the first climate neutral continent by 2050 a reality, and ii) overcoming the fragmentation of public research efforts in the EU and to reinforce work on research priorities that call for a stronger coordination and collaboration. Encouraging wide engagement, in particular early-stage researchers and EU widening countries, the CSA will strengthen the ERA.
ForestValue2 brings together 14 owners and managers of national and regional RDI programmes in 11 Member States of the European Union - FI, IE, DE, ES, SI, LV, PL, SK, IT, EE, RO - and in one Associated Country (NO) with an aim to coordinate national and regional R&I programmes by pooling national resources and contributing to the alignment of national research and innovation policies. The project has four main objectives: 1) Identification of common research and innovation priorities agreed among the participating national and regional R&I programmes in the area of forest-based bioeconomy, taking into account international developments where relevant; 2) Implementation of a joint call(s), resulting in the funding of transnational collaborative R&I projects; 3) Implementation of other joint activities supporting the market, regulatory or societal uptake based on forest science results; 4) A multi-actor approach in addressing Global Challenges, including relevant contribution to the SDGs.
Six of the partners come from the widening countries, whilst at the same time representing the BIOEAST Initiative. ForestValue2 will address “improving access to excellence” through a portfolio of actions that aim at building up R&I capacities especially in EU13 and Ukraine and Republic of Moldova, to enable them to advance to the competitive edge at European and international level.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.2 - Reforming and enhancing the European R&I System
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.4.2.3 - Support for policy makers
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2022-ERA-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00023 Helsinki
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.