Descripción del proyecto
Un análisis más detallado sobre el día a día de los migrantes en situación irregular y sus familias
No todos los ciudadanos de terceros países que viven y trabajan en la Unión Europea (UE) disponen de los documentos de residencia necesarios. El equipo del proyecto I-CLAIM, financiado con fondos europeos, estudiará distintos tipos de irregularidad migratoria en la UE, además de esclarecer las condiciones de vida y laborales de estos grupos de población diversos y de difícil acceso. En el proyecto se desarrollará el concepto de «conjuntos de irregularidades» para entender de qué manera se produce la irregularidad de los migrantes a partir de la interacción de leyes, políticas, prácticas y regímenes de bienestar, así como narrativas políticas, mediáticas y públicas. La investigación estudiará la situación en Alemania, Finlandia, Italia, Polonia, los Países Bajos y el Reino Unido. Asimismo, mediante una participación activa de los grupos de las partes interesadas, se formularán recomendaciones sobre cómo mejorar las condiciones de vida y laborales de los migrantes en situación irregular en Europa.
Objetivo
The project investigates the living and working conditions of irregularised migrant households in Europe from an intersectional perspective. It aims to reveal the spectrum of irregularity in contemporary Europe and cast light on the everyday experiences of migrants with irregular, unstable and/or precarious legal status.
I-CLAIM develops the concept of ‘irregularity assemblages’ to capture how migrants’ ‘irregular condition’ is produced by the interplay of immigration and asylum laws, policies and practice, wider labour market and welfare regimes, and political, media and public narratives. The irregular condition is shaped by migrants’ social position and positionality as well as by processes that occur at international, European, regional and local levels.
This approach will inform our theoretical understanding, methodology and analytical framework and how the consortium organises its work. Moreover, it enables us to design, assess and validate detailed policy options and public interventions targeted at place-specific, sectoral, and intersectional criticalities and vulnerabilities experienced by a range of people in irregular situations in Europe.
To achieve its overarching ambition, we will engage at all stages of the project cycle with relevant European, national, local and sectoral actors in six countries (Finland, Germany, Italy, The Netherland, Poland and the UK) through Country Stakeholder Groups (CSG) and a European Stakeholder Group (EISG). Moreover, we will organise a series of consultative and participatory initiatives to produce new knowledge, inform public and political debate, validate key research findings, and design policy recommendations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2022-TRANSFORMATIONS-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3584 CS Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.