Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The EU Navigating Multilateral Cooperation

Descripción del proyecto

Un mecanismo de búsqueda para reformar el multilateralismo

A medida que aumentan las amenazas del nacionalismo y el populismo contra la Unión Europea (UE), la UE está buscando formas de navegar por los espacios institucionales cada vez más complejos de la gobernanza mundial para promover un orden internacional basado en normas. Además, necesita identificar qué instituciones fortalecer, cuáles reformar y cuáles pasar por alto al revitalizar el multilateralismo. El equipo del proyecto NAVIGATOR, financiado con fondos europeos, ofrecerá un mecanismo de búsqueda que permitirá a los Estados miembros de la UE comparar las fortalezas y debilidades de las organizaciones multilaterales existentes, determinar aquellas que se puedan reformar, así como identificar y evaluar alternativas, además de desarrollar estrategias de acción para reformar el multilateralismo. El equipo estudiará la variación institucional en cuestiones de política de cambio climático, digitalización, finanzas o impuestos, sanidad, migración y seguridad para identificar recomendaciones institucionales que permitan un impacto político óptimo.

Objetivo

How should the EU navigate the increasingly complex - and conflict-laden - institutional spaces of global governance to advance a rules-based international order? And what factors should be emphasized when considering which institutions to strengthen, which to reform, and which to by-pass when revitalising multilateralism? NAVIGATOR’s main objective is to answer these questions and deliver a ready-to-use “search mechanism” and associated pathways of action that the EU and its member states can use as it seeks to strengthen a rules-based international order. To achieve this, NAVIGATOR comprises a strong, global and inter-disciplinary team of researchers who explores institutional variation on six policy issues – climate change, digitalisation, finance/tax, health, migration and security – to identify what institutional mixes that enables the EU to have optimal impact in a given policy issue. We explore variation in formality (formal to informal), accessibility (open to closed), and normativity (expressed purpose is technical to openly normative). Drawing on these data and complementing these with content analysis, social network analysis, semi-structured interviews and European and global surveys, NAVIGATOR develops a “search mechanism” that allows the EU and member states to compare strengths and weaknesses of existing multilateral organizations, determine which can be reformed and which are too costly to reform, identify and assess alternatives, and, on this basis, develop action strategies to reform multilateralism. NAVIGATOR will be very relevant to the work programme, as it will assess the effectiveness of multilateral institutions and arrangements; identify the optimal pathways of action of EU support to multilateral, minilateral, private and public-private initiatives to further global governance in a given policy domain, and provide recommendations for EU engagement strategies in the context of the war in Ukraine, threats of nationalism and anti-EU populism.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2022-DEMOCRACY-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NORSK UTENRIKSPOLITISK INSTITUTT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 671 250,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 671 250,00

Participantes (10)

Socios (2)

Mi folleto 0 0