Descripción del proyecto
Grupos de trabajo para soluciones europeas de ciencia abierta
La ciencia abierta puede crear un acceso abierto, en línea y transparente a todos los aspectos del proceso de investigación y eliminar obstáculos en la colaboración científica. Si se aplica correctamente, la ciencia abierta aceleraría la investigación y amplificaría innumerables beneficios para la sociedad. Para que estos logros sean posibles en todo el mundo, los grupos de trabajo de la Alianza de Datos de Investigación (RDA, por sus siglas en inglés) ofrecen soluciones, políticas y normas armonizadoras. En el proyecto RDA TIGER, financiado con fondos europeos, se proporcionarán servicios de grupos de trabajo específicos de la RDA para facilitar la adecuación, armonización y normalización concretas de los avances de la ciencia abierta, con especial atención a la contribución a la Asociación de la Nube Europea de Ciencia Abierta y al compromiso internacional para la adecuación de políticas, tecnologías, metodologías y otros avances relacionados con la investigación europea sobre ciencia abierta.
Objetivo
The RDA TIGER aims to provide services to facilitate and support well-defined Working Groups between key European and international initiatives, resulting in concrete alignment, harmonisation, and standardisation of Open Science developments and technologies globally.
In particular the project will directly contribute to the European Open Science Cloud Partnership, by supporting (via the Working Groups) the international engagement and alignment of policies, technologies, methodologies, practices and other outputs of EOSC-related and other European Open Science developments; and develop and offer a service platform for these Working Groups, effectively identifying key partners for the groups, and increasing their work efficiency by facilitation and other support actions and ultimately maximising the impact WG results have on the EOSC, global Open Science, and society.
RDA TIGER leverages the demonstrably effective instrument of community-driven RDA Working Groups and the foundations of EOSC, RDA, CODATA, Research Software Alliance (ReSA), and the Open Science movement in general, and provides a way to efficiently use the RDA platform for internationalisation and standardisation of research outputs that allow science to be reproducible and scrutinised.
RDA TIGER service platform includes planning, engagement, communication, facilitation and finalisation services to the Working Groups, maximising the WG outputs, and their impact. Most of the RDA TIGER services have been tested in one form or another in earlier RDA-related projects both in Europe and internationally, demonstrating that they are realistic and achievable. RDA TIGER’s ambition stems from the concentrated use of these services, together with systematic quality control and improvement mechanisms, and via the careful selection of Working Groups which will maximize the impacts relevant to the Work Programme.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.3 - Research infrastructures
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.1.3.1 - Consolidating and Developing the Landscape of European Research Infrastructures
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.1.3.4 - Reinforcing European Research Infrastructure policy and International Cooperation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-INFRA-2022-EOSC-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1040 Etterbeek
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.