Descripción del proyecto
Nuevas tecnologías para preservar los sectores culturales
Los sectores cultural y creativo se vieron terriblemente afectados por la pandemia de COVID-19, que afectó a millones de personas que trabajaban en el sector. La pandemia dio la voz de alarma sobre la necesidad de tomar medidas para fomentar la resiliencia en el sector. El equipo del proyecto CULTURATI, financiado con fondos europeos, construirá un ecosistema cultural-educativo inclusivo con gestión de visitantes y capacidades mediante el internet de las cosas, tecnologías móviles y en la nube, sensores (contadores de personas) e inteligencia artificial. El objetivo es apoyar la colaboración entre los sectores cultural y creativo y los ciudadanos para promover la cultura, los valores y los intereses de Europa, mejorar la accesibilidad, la concienciación y la comprensión del patrimonio cultural y las artes, y preservar el patrimonio cultural. CULTURATI permitirá a los sectores cultural y creativo, los profesionales de la creación y los ciudadanos crear colectivamente contenidos para el patrimonio cultural y las artes en toda Europa.
Objetivo
Along with the tourism industry, cultural and creative industries (CCIs) are most affected by the pandemic. All CCIs need systems or management tools to make them more resilient today. Thus, CULTURATI aims to build an inclusive cultural-educational ecosystem with visitor and capacity management by using digital solutions and cutting-edge technologies to (1) enhance and support collaboration between CCIs, and citizens to promote Europe’s culture, values, and interests, (2) increase accessibility, awareness, and understanding of cultural heritage and arts, (3) preserve cultural heritage by preventing deterioration due to overcrowding and sustain valuable resources (4) enhance the audience experience through customized games, and routes by optimizing the number of people on the venue or site-based CCIs, ensuring social distancing between them in case of a pandemic. CULTURATI is a global content platform that enables CCIs, creative professionals, and citizens to create content collectively for cultural heritage and arts across Europe. Consequently, CULTURATI curates content in its database and delivers customized information with the help of its algorithm. Therefore, the principal objective of the CULTURATI project is to design, develop, evaluate and validate mainstream technologies for its ecosystem utilizing the Internet of Things, cloud and mobile technologies, sensors (people counters), and Artificial Intelligence. Our user-centered design methodology situates user needs at the center by actively involving them in five pilot sites across Europe to validate CULTURATI, as well as increase engagement with broader audiences. Accordingly, our interdisciplinary consortium involves computer scientists, CCIs, academia from various disciplines, including social sciences, SMEs, public authorities, and non-profit community initiatives to focus on engaging citizens, and ensuring widespread communication and exploitation of CULTURATI in Europe and internationally.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.2 - Cultural Heritage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2022-HERITAGE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
06800 Bilkent Ankara
Turquía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.