Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A European Network of Research Infrastructures for CO2 Transport and Injection

Descripción del proyecto

Nueva infraestructura de investigación para mejorar la captura y almacenamiento de CO2

La Unión Europea tiene previsto alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono para 2050 y reducir el 55 % de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030. Para lograr este objetivo se están empleando diferentes métodos, políticas y tecnologías. Una de estas tecnologías es la captura y almacenamiento de carbono (CAC), que permitirá reducir las emisiones de CO2 en todo el sector industrial. En el proyecto ENCASE, financiado con fondos europeos, se aumentará la eficiencia de la CAC mediante la creación y mejora de siete infraestructuras de investigación (II) con instrumental de última generación que permitirán estudiar y mejorar la tecnología de CAC. El proyecto contribuirá a la comunicación y colaboración continuas entre las II, aumentando así la eficiencia.

Objetivo

The EU has committed to reducing greenhouse gas emissions by 55% by 2030 and becoming carbon neutral by 2050. Deployment of CO2 Capture and Storage (CCS) from different industrial sectors across Europe is a powerful fast track approach to abate CO2 emissions. CO2 transport and injection are the essential links between capture sites and storage reservoirs. The goal of ENCASE is to contribute to a safer, more cost-effective, and environmentally friendly CO2 transport and well injection. ENCASE aims to continuously improve 7 world-leading CCS-related research infrastructures (RIs) in the consortium with state-of-the-art scientific instruments, tools and methods to be the backbone for research and development of CCS technologies. Co-development of technologies will enhance the capability of RIs, increase RI personnel’s competence and enable these RIs to better address and close key knowledge gaps. ENCASE will safeguard and increase the competitiveness of these European RIs through strong collaboration with the CCS infrastructure operators, service companies, academia, and SMEs. The RIs will be available for the industry/SMEs for prototyping their new equipment/technology, e.g. pumping concepts, metering technologies, and simulator tools for monitoring, controlling and predicting the CO2 streams with impurities. The high-quality data produced in ENCASE will lift the knowledge level of industry and academia, which will contribute to the development of innovative companies and the education of future workforce for the CCS industry. Social innovation labs and co-creation initiatives will be developed by involving different stakeholders to address specific societal needs and better integrate the RIs in the local communities. Our success will improve the design and operation of CCS infrastructures and meet the EU climate goals. Thus, the enhanced research capacity build by ENCASE will benefit scientific community, industry, policy-makers, environment and society.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-INFRA-2022-TECH-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUTT FOR ENERGITEKNIKK
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 319 374,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 319 374,50

Participantes (11)

Socios (8)

Mi folleto 0 0