Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Integrating Multi-Disciplinary Expertise in a Learning and Adaptive European Pandemic Preparedness System

Descripción del proyecto

Cerrar la brecha de la preparación ante pandemias

La conmoción mundial causada por la pandemia de COVID-19 puso de manifiesto una deficiencia crítica en nuestra capacidad para responder rápidamente a los patógenos emergentes. Es necesario acelerar la investigación, mejorar la vigilancia y desarrollar contramedidas eficaces contra las amenazas epidémicas y pandémicas. Las lagunas existentes en las respuestas mundiales, comunitarias y nacionales nos han hecho vulnerables a la naturaleza impredecible de los patógenos, como el escurridizo patógeno X. En este contexto, el equipo del proyecto LEAPS, financiado con fondos europeos, pretende ser pionero en una estrategia de vigilancia genómica proactiva y validada por las partes interesadas para mejorar la preparación y respuesta ante una pandemia. Mediante un método multidisciplinario, el equipo de LEAPS se esfuerza por revolucionar la preparación ante pandemias tanto a escala nacional como de la Unión Europea, ofreciendo una plataforma estratégica de aprendizaje y adaptación para su futura aplicación.

Objetivo

The COVID-19 pandemic has exposed a global need for accelerating research, improving surveillance, and efficiently developing countermeasures against pathogens with epidemic and pandemic potential. LEAPS aims to demonstrate the value and feasibility of a pro-active policy-supporting strategy for genomic surveillance and for pandemic preparedness and response, by delivering a system-wide stakeholder-validated proof of concept, validated in 4 EU countries, of a learning and adaptive European pandemic preparedness system against pathogen X. 
LEAPS will fill the gaps observed by global, EU (HERA) and national stakeholders in pandemic response by demonstrating the feasibility of combining genomic One Health surveillance, with genomic epidemiologic modeling for detailed pathogen understanding and precise public health intervention design. LEAPS formalizes dynamic health emergency threat assessment linked to the initiation of governance mechanisms to enable timely decisions in crucial, early stages of an outbreak.  LEAPS will develop protocols and models for accelerated medical countermeasure development, availability and accessibility. Based on resulting highly effective intervention strategies, timely countermeasure access and governance mechanisms, model-based policy support is proposed to health authorities for effective, implementable, stakeholder co-created epidemic response scenarios against pathogen X. Scenarios are evaluated on health, socio-economic, and sustainability impact.

LEAPS brings together a unique multidisciplinary team with optimal complementary expertise and experience. LEAPS will interact regularly with medical and scientific communities, HERA and health authorities in order to disseminate relevant and accessible information, and during non-emergency periods LEAPS will validate a roadmap for large-scale implementation of LEAPS methodology by EU level, and national authorities and stakeholders in an ecosystem of interlinked actors.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2022-DISEASE-07

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KATHOLIEKE UNIVERSITEIT LEUVEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 473 745,00
Dirección
OUDE MARKT 13
3000 LEUVEN
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Vlaams-Brabant Arr. Leuven
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 473 745,00

Participantes (3)

Socios (1)

Mi folleto 0 0