Descripción del proyecto
Inculcar la reproducibilidad en la investigación científica
La reproducibilidad es fundamental para el progreso científico y la integridad de la investigación, pero el número de estudios publicados que se reproducen o pueden reproducirse es relativamente bajo. Parece que la presión por publicar sin parar a menudo eclipsa los objetivos de calidad y transparencia. Incluso las medidas propuestas para promover la reproducibilidad han resultado irreproducibles, lo que ha suscitado un debate ético sobre si se están invirtiendo de manera inteligente las grandes cantidades de fondos y recursos destinados a la investigación y la innovación. El objetivo del proyecto OSIRIS, financiado con fondos europeos, es proporcionar soluciones basadas en pruebas para respaldar la reproducibilidad en la investigación científica. Un equipo de expertos en ciencia abierta y partes interesadas investigará los factores inherentes, diseñará y probará nuevas soluciones, evaluará las soluciones existentes e identificará incentivos que convenzan a los investigadores, editores y financiadores para inculcar la reproducibilidad en la investigación científica.
Objetivo
Embedding reproducibility in the strategy and design of research should be regarded as a key precondition to research quality. Unfortunately, only a fraction of published studies can be reproduced due to e.g science’s need to be continuously innovative, pressure to publish, a lack of transparent reporting, and career assessments based on quantity rather than quality.
While over the past decade many interventions to improve reproducibility have been introduced, targeted at funders, publishers, or individual researchers, only few of them have been empirically tested. This has resulted in a waste of time, effort, and resources invested in ineffective or even harmful interventions. We need a paradigm and culture shift to reform the R&I system both from the top down and the bottom up to regain overall trust in science.
Open Science to Increase Reproducibility In Science (OSIRIS) aims to facilitate this shift by systematically gathering knowledge on the underlying drivers, testing effective evidence-based solutions, identifying incentives for reproducibility by stakeholders, and embedding reproducibility in research design. We set out to develop and test new solutions, while also testing existing solutions in order to provide guidance on what does and does not work.
These aims will be realised by a unique, interdisciplinary team of scientists with hands-on expertise in Open Science (OS), reproducibility, implementation, and data sharing, along with a range of committed stakeholders, including early career researchers, publishers and funders, that are closely involved in the project through dedicated co-creation activities and as part of our advisory board. By the end of the project, OSIRIS will deliver and disseminate guidance about evidence based interventions that will improve the reproducibility of science.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas gestión de la innovación
- ciencias sociales ciencias de la educación pedagogía enseñanza reflexiva
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.2 - Reforming and enhancing the European R&I System
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.4.2.4 - Open science
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2022-ERA-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3584 CX Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.