Descripción del proyecto
Cuando los medios digitales refuerzan la democracia
Las tecnologías digitales están cambiando el mundo de los medios de comunicación, así como la manera en que el público se informa sobre las noticias y la actualidad. A su vez, la digitalización de los medios de comunicación plantea nuevos retos a la democracia. Pese a todo, se puede establecer una relación sana entre los medios de comunicación y la democracia. Con el objetivo de mejorar las relaciones entre los ciudadanos, los medios de comunicación y las tecnologías digitales, el equipo del proyecto ReMeD, financiado con fondos europeos, aplicará un planteamiento interdisciplinar y una metodología innovadora (cualitativa y cuantitativa). En el proyecto se recopilarán, analizarán y compararán datos sobre periodistas profesionales, productores de contenidos de medios alternativos, así como ciudadanos que operan en entornos con medios tecnológicos y organizaciones de medios de comunicación, estructuras de mercado y normativas nacionales e internacionales relativas a la producción, circulación y consumo de medios de comunicación. En ReMeD participarán las partes interesadas para producir conjuntamente soluciones con gran impacto en los medios de comunicación que fortalezcan la democracia.
Objetivo
Resilient Media for Democracy in the Digital Age (ReMeD) responds to the European Commissions call HORIZON-CL2-2022-DEMOCRACY-01-06: Media for democracy democratic media, and will tackle existing challenges to a healthy relationship between media and democracy, by taking a bold approach to improve relations between citizens, media and digital technologies. With an interdisciplinary approach and an innovative methodology that combines qualitative and quantitative methods, ReMeD will gather, analyze, compare and contrast data on professional journalists, alternative media content producers and citizens operating in technologically mediated configurations, and on the media organizations, market structures and national and international regulations that underpin media production, circulation and consumption in the contemporary media landscape. ReMeD will work closely with all parties involved in order to co-produce high-impact knowledge and solutions that will contribute to the creation of resilient democratic media that reinvigorate, strengthen and uphold democracy, the rule of law and fundamental human rights. The project is particularly timely as ReMeDs results and policy recommendations will feed directly into the contemporary debates around the design and implementation of the Digital Services Act and Digital Markets Act.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales medios y comunicación periodismo
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno democracia
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.1 - Democracy and Governance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2022-DEMOCRACY-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
31080 PAMPLONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.