Descripción del proyecto
Un análisis más detallado de la gran pantalla europea
La industria cinematográfica europea es la tercera del mundo y mueve más de 120 000 millones EUR. En este contexto, el equipo del proyecto REBOOT, financiado con fondos europeos, estudiará la industria cinematográfica europea, identificará sus puntos débiles y las formas de superarlos, conectará sus puntos fuertes existentes y planificará la competitividad futura. De cara al futuro, analizará las preferencias del público y su generación, así como los modos de producción de contenidos cinematográficos. En conjunto, en el proyecto se estudiará cómo aumentar el compromiso de los jóvenes con el cine europeo, impulsar la posición de la Unión Europea en la industria cinematográfica mundial y apoyar la diversidad cultural en este sector europeo.
Objetivo
This project aims to connect the existing strengths, identify and overcome weaknesses and plan for future competitiveness in the fields of policy, practice and experience. More concretely, the project’s objectives are, on the one hand, to explore the long-standing strengths and pervasive gaps in European competitiveness and policies for competitiveness This includes ways of ‘measuring’ ‘analysing’ and ‘evaluating’ the impact of policies and strategic pathways. On the other hand, the project aspires to place attention to the active preparation for the future in the area of audiences by exploring audience preferences and their generation, as well as modes of film content production. The latter are elements which today’s youth will carry and engage with in the coming decades as makers and consumers, as well as industry and policy leaders. Therefore, the consortium interrogates not only the ‘what is’ but also the ‘what has been’ and ‘what will be’ with fresh lenses.
REBOOT’s ambition is to provide a full set of knowledge of the European film industry, which maximises its existing strengths, combined with strategic and tactical dimensions of action for the optimisation of the potential held in European youth publics, understood both as emerging audiences and as citizens Specifically, the ambition of the project combines several dimensions, which reinforce each other but are listed separately for analytical purposes (and in no particular order): a) increasing support for young people’s engagement with European film; b) strengthening the place of the EU in the global audiovisual economy, particularly in light of the rise of video on demand (VOD); c) supporting cultural diversity in the EU film industry; d) addressing the need for a different understanding of competitiveness and relevant indicators in this context; and e) recognising and supporting the importance for the EU of film and, more broadly, of the cultural and creative sector as a geopolitical asset.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.2 - Cultural Heritage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2022-HERITAGE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1010 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.