Descripción del proyecto
Nuevas tecnologías para luchar contra el tráfico ilegal de bienes culturales
El saqueo y el tráfico ilegal de bienes culturales es un delito que debilita la cohesión social y priva a los pueblos de su historia. El proyecto ANCHISE, financiado con fondos europeos, proporcionará a las sociedades europeas métodos eficientes, conocimientos y un conjunto de herramientas para mejorar la protección del patrimonio cultural. En concreto, se combinará la metodología de trabajo en red diseñada en el proyecto de Horizonte 2020 NETCHER con los resultados innovadores de nuevas tecnologías como, por ejemplo, el escaneo tridimensional y la fotogrametría para la supervisión de yacimientos y la inteligencia artificial para la identificación de objetos en los controles fronterizos. En ANCHISE se creará un conjunto funcional de herramientas aplicables a contextos europeos y reproducibles en otras situaciones en el extranjero. Su equipo propondrá soluciones coordinadas y llevará a cabo 9 demostraciones en las que participarán 150 profesionales.
Objetivo
ANCHISE - ‘Applying New solutions for Cultural Heritage protection by Innovative, Scientific, social and economic Engagement’ aims at offering to European societies efficient methods, knowledge and toolkit to enhance the protection of cultural heritage against looting and illicit trafficking. Crossing the methodology of networking that has proved its efficiency in the H2020 NETCHER project with the innovative results of new technologies developments (3D/photogrammetry for site monitoring, data engineering and AI for border control object identification and heritage collection protection, spectral fluorescence signature for object authentication), ANCHISE will create an operational set of tools applicable for European contexts and replicable in other situations abroad. The aim of the project is to bring coordinated solutions to the key existing needs in the domain of Cultural heritage protection: 1) Understand, 2) Prevent, 3) Act, 4) Repair.
ANCHISE will consist of: 1) a hub of social science, politics and economics (for in-depth results likely to lead to structural evolutions in heritage protection), 2) a large-scale evaluation of technologies and needs, 3) a toolkit of innovative solutions, 4) pilot experimentation areas (museums, border control, archaeological sites), and 5) a unique and wide network of practitioners.
9 demonstrations will involve at list 150 practitioners. Guidelines and procedures on the use of ANCHISES tools will be largely disseminated (INTERPOL, PANDORA, institutions in charge of cultural heritage).
The Consortium is a strong partnership of leading stakeholders in the fight against illicit trafficking of cultural objects: companies (PARCS, ICONEM, INOV), research centres (FRAUNHOFER, ICCS, Cyprus Institute), universities (French School at Athens, University Lyon 2, University of Poitiers, EUI Florence, Cyprus University of Technology), practitioners (France’s National Police College, ICOM), and associations (Michael Culture).
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.2 - Cultural Heritage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2022-HERITAGE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10 680 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.