Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Researching and Encouraging the Promulgation of European Repertory through Technologies Operating on Records Interrelated Utilising Machines

Descripción del proyecto

Inteligencia artificial para preservar la música clásica

En el proyecto REPERTORIUM, financiado con fondos europeos, se están desarrollando herramientas de inteligencia artificial (IA) para digitalizar y catalogar de forma automática manuscritos clásicos y neumáticos, así como para preservar y hacer accesible el patrimonio musical europeo a través de sofisticados modelos de datos vinculados e interfaces de programación de aplicaciones. Además, su equipo está creando tecnologías de procesamiento de sonido (IA y algorítmicas) punteras (por ejemplo, separación de fuentes sonoras, reconstrucción de campos sonoros, alineación entre audio y partitura) que permitirán la transmisión en directo de audio inmersivo en tiempo real y de bajo coste preparado para el metaverso. Sus resultados revolucionarán los estudios musicales, aumentarán los ingresos por transmisión en directo y empoderarán a los músicos, por ejemplo al ofrecer a demanda filtros «menos uno» a los estudiantes de música que están ensayando. Estas tecnologías formarán la base de una IA musical general que liberará por completo las facultades del aprendizaje automático en el ámbito del patrimonio de la música clásica europea, lo cual supondrá un avance hacia un mundo digital centrado en el ser humano.

Objetivo

Music, as one of the most preeminent European artforms that has impacted worldwide cultural heritage, has an intrinsic value enriching our lives. However, music manuscripts frequently remain private, unshown, or unexploited because they are only available as printed or handwritten in local archives.

REPERTORIUM aims to: 1) to provide a technological platform for curating databases of mediaeval and classical European art-music works, linked to other relevant existing databases around the world and fed by automated manuscript digitisation and music information retrieval techniques based on Artificial Intelligence (AI); and, 2) leveraging the above technology to create state-of-the-art audio recording and instrument separation technologies (AI-based, stochastic signal processing, and ambisonics spatial audio) targeted at music education institutions (conservatories), professionals (musicians and orchestras) and the public (streaming services).

Combining a novel digitisation tool that leverages AI and Deep Learning solutions to perform Optical Music Recognition and Music Information Retrieval across multiple music datasets opens valuable solutions to problems affecting music businesses while efficiently preserving and rendering accessible European musical heritage. Thus, it is possible to provide cost-effective solutions for immersive streaming and virtual reality experiences by leveraging Sound Source Separation and Spatial Audio technologies.

The consortium includes musicologists (ICCMU, MMMO, UOXF), a musical organisation (AHECG), an orchestra (LNP), and a company focused on early music (ODRATEK). Its members have been previously awarded funding by the EC for RIA projects (TUNI, POLIMI, ICCMU, UOXF), UJA has experience in coordinating H2020 projects. It is composed of a balanced combination of research participants and industrial / commercial partners, from 8 European countries (4 universities, 2 RTOs, 2 NGOs, 1 orchestra and 3 companies in the music sector).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2022-HERITAGE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE JAEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 327 937,50
Dirección
CAMPUS LAS LAGUNILLAS SN EDIFICO B1 VICERRECTORADO DE INVESTIGACION DESAR TECN E INNOVACION
23071 JAEN
España

Ver en el mapa

Región
Sur Andalucía Jaén
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 327 937,50

Participantes (10)

Socios (2)

Mi folleto 0 0