Descripción del proyecto
Acelerar el apoyo a la transformación universitaria
Las instituciones de enseñanza superior, como las universidades, pueden influir significativamente en el desarrollo social y económico tanto regional como paneuropeo. Sin embargo, para desarrollar todo su potencial, necesitan un apoyo específico, metodológico y experimentado. En este contexto, el equipo del proyecto Accelerate_FutureHEI, financiado con fondos europeos, creará y pondrá a prueba servicios de aceleración a fin de dotar a las universidades de los conocimientos y la capacidad necesarios para impulsar su transformación institucional hacia una mayor capacidad empresarial e innovadora. En Accelerate_FutureHEI se aplicará una metodología sólida y exhaustiva que parte del «statu quo», además de desarrollar una visión conectada y un conjunto de actividades que proporcionan a cada institución un plan de acción de transformación a medida. Expertos especializados en la aplicación de servicios de aceleración guiarán a las universidades a través de la orientación, la formación y el intercambio internacional de conocimientos para ayudarles a alcanzar sus objetivos deseados en materia de emprendimiento, innovación y compromiso.
Objetivo
Higher Education Institutions (HEIs) can have a strong positive impact on regional and Europe-wide social and economic development through education, research and engagement. However, they require targeted, methodological and experienced support to enhance their capability to fully realise their potential.
Accelerate_FutureHEI responds to the above-mentioned needs through the development and testing of acceleration services to support HEI institutional transformation involving:
- A robust, comprehensive methodology that is designed to transform and impact not just the HEIs but also their regions. It does so by taking an evidence-based approach that identifies the needs of the individual HEIs whilst also benefitting from an efficient universal approach that enables them to learn from each other.
- Underpinned by a change management process, the project offers an acceleration support system that builds on the status quo, develops a connected vision and set of activities described in a roadmap and is then executed in application projects supported with coaching, training and international exchange.
- Consortium built for success and impact as the project and overall methodology for acceleration services is designed, led and monitored by proven, globally-recognised experts specialised in implementing acceleration services to effect change at HEIs through entrepreneurship, innovation and engagement.
- The consortium offers the right setting for a pilot program to deliver a meaningful context-connected, practical outcomes for a committed and diversified set of 14 partners, uniting 2 established EIT HEI Initiative consortia, where impact would make a real difference in their regions.
- Sustained impact will be achieved as HEIs will have developed strong internal understanding of status quo and desired future state; designed and executed a roadmap & application projects; received expert coaching, training and peer learning in a network that will sustain beyond the project timeline
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.2 - Reforming and enhancing the European R&I System
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.4.2.6 - Careers and universities
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2022-ERA-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1098 XH Amsterdam
Países Bajos
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.