Descripción del proyecto
Una comprensión más profunda de las plataformas sociales en línea
Las redes sociales en línea (RSEL) están llevando el debate público hacia la polarización, según expertos, científicos y destacados responsables políticos. A pesar de las repetidas peticiones de intervenciones para minimizar estos efectos no deseados, no existe un método consensuado para evaluar los resultados de cambiar los parámetros de diseño de las redes sociales. La complejidad de estos sistemas impide traducir los resultados de experimentos aislados en una estimación de todos los efectos. El equipo del proyecto TWON, financiado con fondos europeos, desarrollará un novedoso método empírico que investigará los efectos de las opciones de diseño de los mecanismos dentro de las RSEL. Este método se basa en gemelos digitales de sitios de redes sociales denominados TWON. En el proyecto se combinarán observaciones empíricas de las RSEL existentes, simulaciones basadas en teorías y estudios de casos concretos.
Objetivo
Experts, scholars, and leading political decision-makers warn that Online Social Networks (OSNs) have transformed public debate in harmful ways. Personalization algorithms, it has been argued, create so-called filter bubbles and echo chambers where users’ opinions are reinforced, amplifying processes of opinion polarisation. Despite frequent calls for interventions to minimize such undesired effects, there is no agreed-upon method for estimating the effects of changing the parameters of the design of a social network service. Crucially, the complexity of such systems makes it hard to translate results of isolated experiments into an estimate of the overall effects. The TWON project will develop a novel empirical method for systematically researching the effects of design choices of mechanisms inside OSNs, by creating digital twins of social network sites, called TWONs. The TWON can then be used to study counterfactuals, such as: How would the effects look like, had the OSN been designed differently?
In order to achieve that, the TWON project will combine empirical observations of existing OSNs, theory-informed simulations, and specific case studies. These form an iterative process, in which we will build and refine the TWON. If successful, this would be a major leap towards a better understanding of platform mechanics, both for the scientific community and for societal stakeholders. The TWON project will produce evidence-based recommendations for regulatory innovations regarding OSNs and enhance digital citizenship by participatory methods. This can reduce the detrimental effects on democratic debates when platforms are primarily optimized for economic gain. TWON enables OSN research in a controlled but naturalistic environment that would not be possible relying on for-profit OSN operators. The effectiveness of the TWON method will be demonstrated in two case studies on two diametrically controversial ongoing debates: the conflict in Ukraine and COVID-19.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.1 - Democracy and Governance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2022-DEMOCRACY-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1012WX Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.