Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Research Infrastructure Technology Infrastructure For Impact

Descripción del proyecto

Estimular el crecimiento de las infraestructuras europeas de investigación y tecnología

El sector de la investigación y la innovación (I+I) desempeña un papel fundamental para garantizar la competitividad y el avance continuos de los sectores europeos en el mercado mundial. A pesar de los esfuerzos dirigidos a este sector, la I+I europea sólo puede mantener su competitividad con marcos mejorados y una mejor gestión de las infraestructuras de investigación y tecnología. El equipo del proyecto RITIFI, financiado con fondos europeos y que cuenta con la colaboración de las partes europeas interesadas en la gestión de las infraestructuras de investigación y tecnología, pretende mejorar la estructura y la integración de estas infraestructuras en la I+I europea. Para lograr este objetivo, en el proyecto se desarrollará un marco innovador que mejore el acceso de los usuarios finales a las infraestructuras de investigación y tecnología, se formularán planes para mejorar las políticas e inversiones y se fomentará el compromiso con los usuarios, gestores y responsables políticos.

Objetivo

Research Infrastructures (RIs) and Technology Infrastructures (TIs) are both essential and complementary elements for functional and efficient R&I ecosystems in Europe. They play a crucial role in strengthening European R&I capacities, from exploratory research to the development, validation and integration of innovative knowledge-based solutions into new products, processes and services. The RITIFI consortium, composed of RI and TI stakeholders from 19 European countries, aims to improve the integration and structure of the European R&I landscape. It will do so by developing a functional framework for the integration of RI and TI services tailored to the needs of end-users, by providing guidelines and methods to improve the visibility and access conditions of RI and TI to end-users, by developing an agile and TI-friendly governance model at European level; provide a comprehensive and multi-level analysis of the RI and TI policy landscape and propose an action plan to ensure alignment and synergies of access policies; develop a process for prioritisation and synergies of investment plans for RI and TI sustainability; raise awareness and stimulate the inclusive engagement of managers, users and policy makers in the development of an integrated RI and TI landscape The project will follow a 4-phase methodology: based on the validation of RI and TI concepts to ensure a common understanding, development of a strategic analysis of the TI landscape and a strategic analysis of the integrated RI and TI landscape in 5 selected areas. Based on the information gathered and extended beyond the selected areas, recommendations to policy makers and the RI-TI community will be drafted. In parallel, the project will engage with the community from the beginning, creating awareness, promoting knowledge sharing, validating results and encouraging adoption. Thus an R&I ecosystem with interconnected and sustainable RI and TI will accelerate the digital and green transition in Europe.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-INFRA-2022-DEV-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

COMMISSARIAT A L ENERGIE ATOMIQUE ET AUX ENERGIES ALTERNATIVES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 233 687,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 233 687,50

Participantes (13)

Mi folleto 0 0