Descripción del proyecto
Un análisis más detallado sobre los aspirantes a (re)migrantes
Europa es un imán para los migrantes trasnacionales, sobre todo de Asia y África. Resulta importante conceptualizar la migración transnacional analizando la toma de decisiones de los aspirantes a (re)migrantes. En este sentido, el equipo del proyecto AspirE, financiado con fondos europeos, examinará la toma de decisiones de los aspirantes a (re)migrantes del sudeste y el este de Asia (China, Japón, Filipinas, Tailandia y Vietnam) hacia los países de la Unión Europea (Bélgica, República Checa, Alemania, Italia, Portugal y Finlandia) y también dentro de ellos. Para ello, en el proyecto se estudiará en qué medida las políticas de movilidad espacial a nivel nacional y de la Unión Europea tienen en cuenta el comportamiento de los aspirantes a (re)migrantes, identificará los factores a nivel micro y meso de la aspiración a la (re)migración y determinará la temporalidad de la toma de decisiones de los (re)migrantes.
Objetivo
Despite the global COVID-19 pandemic, Europe continues to be a major destination for transnational migrants, notably from Asia and Africa. The way in which this phenomenon has been unfolding underlines the urgent need to further conceptualise transnational migration by analysing the decision-making of aspiring (re)migrants. This scholarly enterprise is critically important as mainstream migration theories put more of a focus on broader social processes and dynamics, thereby overlooking the human aspects of migration. Basing itself on several migration theories in various disciplines, this proposal adopts a framework that humanises research on (non-)migration decision-making, i.e. highlighting its human aspects in three ways: engendering, decolonising and situating the analysis in temporal, psychological, relational and social contexts. As a case study, this research project will examine the decision-making of aspiring (re)migrants from selected Southeast and East Asian countries (China, Japan, Philippines, Thailand, Vietnam) to and within selected EU member countries (Belgium, the Czech Republic, Germany, Italy, Portugal, Finland). These migrants are oriented towards the EU labour markets where they are concentrated in ethnic niches. Employing qualitative and participatory research methodologies, the study will map the extent to which spatial mobility policies at the EU and national levels take into account aspiring (re)migrants’ behaviour, identify the micro- and meso-level drivers of (re)migration aspiration and/or intention and determine the temporality of aspiring (re)migrants’ decision-making. The results of this project will provide concrete information as to how individuals’ migration decisions change over time and on the specific stage at which mobility policies are more likely to play a role in shaping migration outcomes, which will enhance EU migration policies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.3 - Social and Economic Transformations
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2022-TRANSFORMATIONS-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1050 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.