Descripción del proyecto
Prevenir las pandemias desvelando la complejidad de los procesos de salto interespecífico zoonótico
Las emergencias sanitarias suelen originarse en contextos locales poco visibles en que agentes patógenos infecciosos emergentes pueden traspasar las fronteras del salto interespecífico desde los reservorios de animales salvajes a los hospedadores intermediarios o focales. La comprensión de estas dinámicas entre huésped, agente patógeno y medio ambiente dentro de los complejos sistemas socioecológicos resulta fundamental para garantizar la seguridad sanitaria mundial. El equipo del proyecto PANDASIA, financiado con fondos europeos, abordará estas cuestiones y desarrollará modelos para predecir factores socioecológicos del salto interespecífico viral y la aparición de enfermedades. El uso de datos del mundo real liderará una intervención de alfabetización sobre preparación y prevención de pandemias desarrollada de forma conjunta por la comunidad. El objetivo es mejorar la implicación de la comunidad y reducir el riesgo de futuras amenazas sanitarias disminuyendo la carga del salto interespecífico zoonótico sobre la salud humana. Comprender la complejidad de los mecanismos del salto interespecífico a nivel local en los focos de biodiversidad, como el sudeste de Asia, resulta importante para mejorar la preparación europea y mundial frente a las pandemias.
Objetivo
The PANDASIA project addresses the call by providing a framework that will increase our understanding of the biology of viruses with emerging infectious disease potential and their interaction with humans, animals and the environment and translating this understanding into proactive preventative actions. Such research is crucial for providing evidence-based knowledge and tools for better integrative public health measures for local and national actors. We will develop models to identify and predict drivers of disease emergence, which will be evaluated with real world data, refined and used to develop health and pandemic literacy intervention strategies that reduce risk of future viral emergence, thereby reducing the burden of zoonotic spillover to human health. Since pandemics arise at a local level it is important to engage with local communities and health, environment and agriculture authorities to improve their health and pandemic literacy to ensure adequate preparedness and vigilance for future spillover events and human, animal and environmental health threats. Understanding spillover dynamics and threats at local levels in emerging disease hotspot areas, such as Southeast Asia, is important for the European Union to improve preparedness and the ability to respond quickly to health emergencies and cross-border threats. The identified drivers are likely generalizable to other emerging infectious disease hotspots in the region and if successfully implemented in SE Asia could be adapted to other hotspot regions, such as in South America and Africa.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología prevención de la epidemia
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.1.4 - Infectious Diseases, including poverty-related and neglected diseases
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2022-DISEASE-07
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1433 As
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.