Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Health Innovation Next Generation Payment & Pricing Models

Descripción del proyecto

Nuevos sistemas de pago y fijación de precios para la innovación sanitaria

La diversidad de tecnologías innovadoras en la prestación de asistencia sanitaria requiere la adaptación de varios modelos de pago y fijación de precios en su diseño y aplicación. Sin embargo, la falta de una infraestructura de datos adecuada, los obstáculos jurídicos y la falta de voluntad para adaptar los sistemas actuales a menudo impiden su uso. El equipo del proyecto HI-PRIX, financiado con fondos europeos, trazará y formulará nuevos sistemas de pago y fijación de precios para su uso en distintas clases de tecnologías, áreas terapéuticas, entornos y sistemas sanitarios o geografías, así como los principios relacionados para guiar un ajuste satisfactorio y una aplicación flexible. El proyecto investigará el impacto en la competitividad, la innovación, la equidad y la asequibilidad de una serie de modalidades de contratación de innovaciones sanitarias y abordará los retos y las preocupaciones de pagadores, fabricantes, profesionales sanitarios y pacientes en relación con los distintos modelos de fijación de precios.

Objetivo

The variety of innovative technologies with the potential to revolutionize the delivery of health care means that the policy toolbox will need several pricing and payment models, adapted in their design and implementation according to the specific situation. Although there are examples of novel pricing and payment models, the lack of appropriate data infrastructure, legal barriers and unwillingness to adapt current systems often prevent their use. Therefore, the overall objectives of the Health Innovation Next Generation Pricing Models (HI – PRIX) project are: i) to map and formulate new pricing and payment schemes that can be used across technology classes, therapeutic areas, setting and healthcare systems/geographies together with a related set of principles that may guide successful adjustment and flexible implementation to the context of use; ii) to investigate the impact on competitiveness, innovation, equity and affordability of a pipeline of contracting modalities for health innovations; iii) to address the challenges and concerns of payers, manufacturers, healthcare professionals, and patients about different models of pricing by sustaining an effective dialogue across stakeholders’ groups about the trade-offs between affordability, innovation and patient access. Coordinated by Bocconi University, the HI-PRIX Consortium involves 18 partners from 10 European countries, including academic institutions, public authorities, healthcare providers, and independent research organizations. Through theoretical models, quantitative simulation, qualitative research work and case-studies, this three-year project structured around 10 WPs, will generate new evidence on the role of public sector in R&D and indirect medical and environmental costs in pricing and reimbursement determinations, on the pricing dynamics over pharmaceutical products’ lifecycle, on the impact of policies and incentives on the competitiveness, innovativeness and equity in the healthcare system.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2022-IND-13

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA COMMERCIALE LUIGI BOCCONI
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 241 307,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 241 307,50

Participantes (11)

Socios (6)

Mi folleto 0 0