Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Integrated Design of the Components of the Energy System to Plan the Uptake of Renewable Energy Sources: An Open Source Toolbox

Descripción del proyecto

Conjuntos de herramientas de código abierto para la planificación de fuentes de energía renovables

Las autoridades públicas y competentes necesitan herramientas en línea de fácil uso para planificar y diseñar sistemas de energías renovables. Las plataformas deben ofrecer una alta resolución espacial y temporal, representar con precisión la física de los sistemas energéticos y permitir el ensamblaje de modelos altamente modulares. El equipo del proyecto iDesignRES, financiado con fondos europeos, ofrece herramientas de código abierto a autoridades públicas y operadores de redes para ayudar a planificar y optimizar la adopción de fuentes de energía de emisiones bajas o nulas a todos los niveles. Estas cajas de herramientas incluyen modelos energéticos de componentes multifísicos, modelización integral de sistemas energéticos, planificación de redes multiportadora a largo plazo y optimización de inversiones y explotación. El equipo del proyecto facilita la elaboración de modelos de sistemas energéticos abiertos y accesibles, proporcionando una estructura de datos normalizada y una plataforma basada en la nube para ejecutar modelos de sistemas energéticos en línea.

Objetivo

Gathering 22 partners from the EU, Norway, Switzerland and Ukraine, iDesignRES aims to provide public authorities and network operators with open-source toolboxes allowing to plan and to optimise the uptake of low and zero emission energy sources at regional, national and European scales. With these open-source tools, iDesignRES provides latest multi-physics component energy models, comprehensive energy system modelling (in particular assembling of component models), long-term multi-carrier grid planning and optimisation of investment and operation. iDesignRES embraces a new degree of openness, transparency and accessibility to use energy system models and their components. It delivers a harmonized data structure compatible with all modelling approaches (i.e. standardized in a common modelling language). iDesignRES relies on an already built database compliant with these standardized data formats. Based on this modelling and data infrastructure, iDesignRES will develop a unique and innovative cloud-hub platform to run any energy system model online. This will facilitate research collaboration (easier software testing and version control), and increase computational performance (open licenses, cloud services and supercomputing) for average users. To demonstrate and validate the tools, iDesignRES has five real-life cases: two macro region cases (North Sea area and South East Europe), two industrial clusters (Basque and Lombardy regions), and one expansion case in Ukraine. The models and scenario results are combined in the final iDesignRES visualisation tools aimed to inform policy makers and grid operators. The outcome is that the public and relevant authorities can design a renewable energy system entirely online with easily accessible suite of tools, capable to: model at high spatial-temporal resolutions (sub-hourly NUTS level2 regions), to represent detail energy system physics, and to assemble models with a high degree of modularity.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D3-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NORGES TEKNISK-NATURVITENSKAPELIGE UNIVERSITET NTNU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 855 182,50
Dirección
HOGSKOLERINGEN 1
7491 Trondheim
Noruega

Ver en el mapa

Región
Norge Trøndelag Trøndelag
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 855 182,50

Participantes (20)

Socios (1)

Mi folleto 0 0