Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Oncolipidomics: Why is lipidomic dysregulation pattern in blood similar for various cancers?

Descripción del proyecto

Mejora del análisis de lípidos en el cáncer

El análisis de los perfiles lipídicos del organismo ayuda a comprender diversos aspectos de la salud humana y ofrece información sobre trastornos metabólicos y enfermedades cardiovasculares. Cada vez hay más pruebas de que el cáncer está asociado a la desregulación de los lípidos, pero las razones que subyacen a estas observaciones no se comprenden del todo. El equipo del proyecto ONCOLIPID, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende desentrañar el mecanismo subyacente a la desregulación lipidómica en el cáncer. La hipótesis de trabajo es que la culpa la tiene la menor actividad de la ceramida sintasa. Los investigadores correlacionarán los datos de la lipidómica con la proteómica y la transcriptómica en distintos tipos de cáncer y también desarrollarán «software» analítico especializado. El resultado final del proyecto puede mejorar la cuantificación del lipidoma con fines de diagnóstico.

Objetivo

Lipids are involved in numerous pathways of human metabolism that are related to pathological states. Alterations of lipid concentrations in the blood of cancer patients have been reported but the biological origin is still unknown. Deciphering the mechanisms of the lipid dysregulation mechanism could dramatically change oncology because it can open new avenues for cancer detection with subsequent effective treatment and drug development targeting dysregulated pathways. Early cancer diagnosis is one of the main unmet needs in medicine, which can improve the unfavorable prognosis of patients. The potential of lipidomics has not been fully explored yet, because analytical workflows have limitations in terms of accurate molar quantitation and insufficient coverage of the lipidome. Biologists predict up to 100,000 lipid species in nature, but current methods typically report less than 1% of this number. Here, we will develop novel approaches for quantitation of more than 2,000 lipids from >80 classes using 13C stable isotope labeled internal standards and ultrahigh-resolution methods in liquid or supercritical fluid chromatography, mass spectrometry, and ion mobility. The comprehensive characterization of lipidome will allow us to construct Cancer Lipidome Atlas (WP1). We will develop new Bayesian software for automated data processing and statistical evaluation applicable to the main lipidomic and metabolomic workflows (WP2). We will correlate lipidomics data with metabolomics, proteomics, and transcriptomics data to unravel why lipidomic dysregulation in blood has a similar pattern for various cancers (WP3). This strategy will be applied for the comparison of ten types of cancer with control samples in cell lines, animal models (mice and pigs), human samples (tissues and plasma), and extracellular vesicles. Our initial hypothesis is that the lower activity of CERS2 triggered by cancer cells can downregulate very long fatty acyl ceramides and other sphingolipids.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERZITA PARDUBICE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 3 499 413,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 3 499 413,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0