Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

RETROFIT SOLUTIONS TO ACHIEVE 55% GHG REDUCTION BY 2030

Descripción del proyecto

Retroadaptación de buques para el futuro

Los avances de la ciencia y la tecnología han permitido adoptar soluciones de ahorro energético en la retroadaptación. Teniendo esto en cuenta, el equipo del proyecto financiado con fondos europeos RETROFIT55 pretende reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 35 % mediante la retroadaptación de buques con nuevas tecnologías de ahorro energético. En concreto, combinará tecnologías maduras (electrificación de buques y optimización del diseño hidrodinámico, optimización operativa) con dos nuevas tecnologías (propulsión eólica de buques y sistema innovador de lubricación por aire). El objetivo final es crear un sistema de apoyo a la toma de decisiones que integre estas tecnologías. Esto permitirá a los usuarios comparar las opciones de retroadaptación en términos de coste, rentabilidad de la inversión y rendimiento. En RETROFIT55 participa un consorcio de universidades, instituciones de investigación y operadores de buques, así como expertos en diseño y modernización, combustibles alternativos, eficiencia energética, electrificación y tecnologías digitales ecológicas.

Objetivo

The proposal develops a combination of energy-saving solutions that can be adopted in retrofitting aimed at achieving the 35% of GHG emissions. Two new technologies, i.e. wind assisted ship propulsion and an innovative air lubrication system, will be developed together with other solutions that, although based on already mature technologies, such as operational and hydrodynamic design optimization and ship electrification, have to be expanded to be integrated with the new solutions as well as to cope with the constraints posed by the original ship design. The final objective of RETROFIT55 is to create an advanced web-based Decision Support System (DSS), that fuses together digital twins of the different systems into an integrated digital ship model. The DSS will feature a catalogue of retrofitting solutions that are up-to-date and ready to be deployed at the end of the project and easily extendable afterward while developed and demonstrated at TRL 7-8, suitable for different ship types and operational contexts. The DSS will enable the user to configure the retrofitting by combining different options which are suitable for the specific ship type and comparing them in terms of life-cycle cost, return-of-investment and several KPIs, such as EEXI, CII.
Referring to the ZEWT strategy, while primarily contributing to the Design and Retrofit, the implementation of the project will also intersect other topics, such as Use of Sustainable Alternative fuels, Energy Efficiency, Electrification and Digital Green.
The consortium brings together universities and research institutions, three developers of the new technologies, a ship design office, software developers, ICT experts, a classification society, a ship-repair company, and two large ship operators.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D5-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CONSIGLIO NAZIONALE DELLE RICERCHE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 696 500,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 696 500,00

Participantes (13)

Socios (2)

Mi folleto 0 0