Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Evolution in the Gut in Health and Disease

Descripción del proyecto

Nuevos conocimientos sobre la evolución del microbioma intestinal

El microbioma intestinal es una compleja comunidad de billones de microorganismos, entre los que se incluyen bacterias, virus y hongos, que viven en el tubo digestivo y desempeñan un papel fundamental en la digestión, la inmunidad y la salud en general. Comprender la evolución de la diversidad del microbioma es esencial para mantener la salud del hospedador. En el proyecto EvoInHi, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se empleará el microbioma intestinal como sistema modelo para estudiar la ecología microbiana y dilucidar el papel de la selección natural en la salud y la enfermedad. La investigación se centrará en «Escherichia coli» y se examinará el efecto de la competencia por recursos en la selección microbiana en intestinos sanos y cómo se altera en caso de fluctuaciones ambientales.

Objetivo

The mammalian gut is an exquisite system to study ecology and evolution of microbes, and these processes are key for host-microbiome homeostasis. How microbiome diversity is maintained or lost is a critical question underlying the proper balance of this duet. Yet, our knowledge of the eco-evolutionary mechanisms structuring microbiomes is still in its infancy. Here, we seek to identify dominant modes of natural selection and host factors that modulate the evolution of their microbes. By leveraging knowledge on gene functions in specific strains and the power of mouse genetics and husbandry, we will unravel how natural selection operates to shape diversity in the bacteria that inhabit the guts of healthy and sick hosts.
Microbiome evolution will be studied in several mouse models of disease with a focus on Escherichia coli as a pathobiont model, for which a deeper understanding of molecular mechanisms in health vs disease can be reached. Using long-term experimental evolution in vivo, high-throughput sequencing and theoretical modelling we will quantify the relative roles of directional, diversifying and fluctuating selection in gut evolution. We posit that resource competition drives the dominant selection mode in the healthy gut and that strong fluctuations in the environment, due to phage-bacteria co-evolution and/or due to hostmicrobe interactions, drive the selection mode in the gut of diseased hosts.
We will further test the hypothesis that fluctuating selection leads to an Anna Karenina effect whereby the microbiomes of unhealthy individuals are much more distinct between one another than those of heathy ones. EvoInHi seeks to find the first empirical evidence that the predictability of evolution is higher in health than in disease, which will have a profound impact on understanding bacteria diversity and rates of specialization and how these can be used to modulate host health.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

FUNDACAO GIMM - GULBENKIAN INSTITUTE FOR MOLECULAR MEDICINE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 949 537,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 949 537,00

Beneficiarios (3)

Mi folleto 0 0