Descripción del proyecto
Sistemas de microrredes para comunidades sin conexión a la red
África debe aumentar el uso de fuentes de energía renovables para cumplir las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 7 para 2030. El proyecto RePower, financiado con fondos europeos, tiene por objeto demostrar un sistema modular y escalable de microrredes de «enchufar y usar». Este sistema funciona con una combinación de energía fotovoltaica y producción combinada de calor y electricidad con biomasa. Además, está equipado con un sistema de almacenamiento de energía en baterías e integrado con un sistema inteligente de gestión de energía. El objetivo del proyecto es ofrecer herramientas, procesos y una hoja de ruta para reproducir este sistema en cualquier lugar. La piedra angular de este sistema es Solartainer, una innovación fotovoltaica y de almacenamiento de energía en baterías en contenedor, que ya ha suministrado electricidad a más de veinticinco mil cuatrocientos viente clientes en zonas remotas de Chad, Malí y Níger. La finalidad es suministrar energía a comunidades sin conexión a la red de Madagascar, Níger y Senegal.
Objetivo
For Africa to meet its 2030 SDG7 targets and ambition of attaining energy-for-all by 2040 and climate neutrality by 2063, the proportion of renewables in the current energy mix needs to be dramatically improved through robust and effective technologies, sustainable business models, a skilled technical workforce and an enabling regulatory environment. RePower will contribute to these efforts by demonstrating and validating a modular and scalable plug and play (PnP) microgrid system based on photovoltaics (PV) and biomass combined heat and power (BCHP) augmented with a battery energy storage system (BESS) and an intelligent energy management system (EMS), and by providing tools, processes and a roadmap to replicate the installation of this modular plug-and-play microgrid system at any other location. The modular and scalable RePower microgrid system will build upon the Solartainer, an existing and containerised PV-BESS solution that has already been successfully piloted by project partner, AGT, in 21 locations empowering 25,420 customers in remote off-grid locations and providing 934 SMEs with power in Mali, Niger and Chad. The new Solartainer RePower combined with a unique BCHP solution will have the capacity and flexibility to provide distributed, affordable, reliable and stable electricity as well as heat and cooling to off-grid communities in Senegal, Niger and Madagascar. Compared to the average PV-based microgrids currently on the market for Africa, the RePower setup including BCHP will improve the renewable energy generation capacity of the existing plants by over 50% while also reducing the unit cost of electricity by about 60 % – 70 % allowing consumers to extend electricity usage to the productive use of energy (PUE), such as farming, water pumping, food processing, construction and other small-scale industries. The modularity of the system allows sizing to meet the demands any specific application or locality, thus matching energy supply with demand.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.2 - Energy Supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D3-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8000 Aarhus C
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.