Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Energy Activated Citizens and Data-Driven Energy-Secure Communities for a Consumer-Centric Energy System

Descripción del proyecto

Capacitar a las comunidades para un sistema energético centrado en el ciudadano

La rápida evolución del sector energético derivada de la necesidad de cumplir los objetivos del Pacto Verde Europeo ha dado lugar a un mayor acceso de los ciudadanos a la energía y a comunidades intersectoriales con seguridad energética. A su vez, ello conduce a un mayor acceso y gestión, así como a una mayor eficiencia. El equipo del proyecto ENPOWER, financiado con fondos europeos, apoya este impulso hacia un sistema energético centrado en el ciudadano. El equipo del proyecto combinará las tecnologías de la información y de las comunicaciones más avanzadas con dimensiones de comportamiento social, economía colaborativa y modelos empresariales de acumulación de valor para ofrecer varias herramientas, marcos y servicios cruciales. Se trata, entre otros, de un marco de ciencias sociales, algoritmos críticos de inteligencia artificial y herramientas para la planificación de comunidades energéticas.

Objetivo

ENPOWER will design, develop and demonstrate SSH-driven methodologies, interactive and closed-loop tools, and data-driven services for energy-activated citizens and energy-secure cross-sector communities towards a citizen-centric energy system. We combine leading-edge ICTs with social/behavioural dimensions and with sharing economy and value stacking business models to deploy: 1) a Social Science Framework for energy citizens activation and innovative multi-dimensional incentives for citizens’ participation in energy markets; 2) AI-based consumers clustering and segmentation algorithms; 3) interactive tools and facilitation services for energy community planning; 4) Energy Data Space adaptation to support community-level data-driven activation and interoperable automated privacy and sovereignty-preserving Demand Response (DR); 5) P2P DLT/Blockchain digital marketplace for tokenized energy and non-energy assets reciprocal compensation; 6) data-driven services and apps for energy efficiency and activation performance management; 7) ICT services and Digital Twins for community-level energy optimization and aggregated flexibility management to trade off local self-consumption against grid service provisioning, while boosting a beyond-energy community social welfare; 8) Edge monitoring hubs for automated DR; 9) Business Sandbox for novel sharing economy and social innovation-based business models; 10) methodologies for evaluating different energy community setups, upscaling and replication. ENPOWER framework will be validated along 4 Front Runners energy communities pilots and further replicated in 2 Early Adopters, covering different levels of maturity of communities, to demonstrate increased RES local self-consumption and consumers participation to the energy markets, while nurturing increased local security of supply. ENPOWER Leadership Programme and blueprints will support EU-wide replication and advice regulatory bodies on communities-friendly enabling frameworks.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D3-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ETHNICON METSOVION POLYTECHNION
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 733 250,00
Dirección
HEROON POLYTECHNIOU 9 ZOGRAPHOU CAMPUS
157 72 ATHINA
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 733 250,00

Participantes (28)

Socios (1)

Mi folleto 0 0