Descripción del proyecto
Capacitar a las comunidades para un sistema energético centrado en el ciudadano
La rápida evolución del sector energético derivada de la necesidad de cumplir los objetivos del Pacto Verde Europeo ha dado lugar a un mayor acceso de los ciudadanos a la energía y a comunidades intersectoriales con seguridad energética. A su vez, ello conduce a un mayor acceso y gestión, así como a una mayor eficiencia. El equipo del proyecto ENPOWER, financiado con fondos europeos, apoya este impulso hacia un sistema energético centrado en el ciudadano. El equipo del proyecto combinará las tecnologías de la información y de las comunicaciones más avanzadas con dimensiones de comportamiento social, economía colaborativa y modelos empresariales de acumulación de valor para ofrecer varias herramientas, marcos y servicios cruciales. Se trata, entre otros, de un marco de ciencias sociales, algoritmos críticos de inteligencia artificial y herramientas para la planificación de comunidades energéticas.
Objetivo
ENPOWER will design, develop and demonstrate SSH-driven methodologies, interactive and closed-loop tools, and data-driven services for energy-activated citizens and energy-secure cross-sector communities towards a citizen-centric energy system. We combine leading-edge ICTs with social/behavioural dimensions and with sharing economy and value stacking business models to deploy: 1) a Social Science Framework for energy citizens activation and innovative multi-dimensional incentives for citizens’ participation in energy markets; 2) AI-based consumers clustering and segmentation algorithms; 3) interactive tools and facilitation services for energy community planning; 4) Energy Data Space adaptation to support community-level data-driven activation and interoperable automated privacy and sovereignty-preserving Demand Response (DR); 5) P2P DLT/Blockchain digital marketplace for tokenized energy and non-energy assets reciprocal compensation; 6) data-driven services and apps for energy efficiency and activation performance management; 7) ICT services and Digital Twins for community-level energy optimization and aggregated flexibility management to trade off local self-consumption against grid service provisioning, while boosting a beyond-energy community social welfare; 8) Edge monitoring hubs for automated DR; 9) Business Sandbox for novel sharing economy and social innovation-based business models; 10) methodologies for evaluating different energy community setups, upscaling and replication. ENPOWER framework will be validated along 4 Front Runners energy communities pilots and further replicated in 2 Early Adopters, covering different levels of maturity of communities, to demonstrate increased RES local self-consumption and consumers participation to the energy markets, while nurturing increased local security of supply. ENPOWER Leadership Programme and blueprints will support EU-wide replication and advice regulatory bodies on communities-friendly enabling frameworks.
Palabras clave
Programa(s)
Régimen de financiación
HORIZON-IA - HORIZON Innovation ActionsCoordinador
157 72 ATHINA
Grecia
Ver en el mapa
Participantes (26)
00144 Roma
Ver en el mapa
4200 465 Porto
Ver en el mapa
47151 Boecillo
Ver en el mapa
1233 Dob
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
1466 Luxembourg
Ver en el mapa
44312 Nantes
Ver en el mapa
1040 Bruxelles / Brussel
Ver en el mapa
79098 Freiburg Im Breisgau
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
1010 Wien
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
1070 WIEN
Ver en el mapa
1100-548 Lisboa
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
2560 275 Torres Vedras
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
4760-563 Louro Vila Nova De Famalicao
Ver en el mapa
85110 CHALKI
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
14562 Kifissia
Ver en el mapa
15125 Marousi
Ver en el mapa
15124 MAROUSI
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
D01 C4E0 Dublin
Ver en el mapa
T12 YN60 Cork
Ver en el mapa
T12PYW4 TOUGHER CORK
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
V92 P9NX Dingle
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
DA3A995 Dublin
Ver en el mapa
5600 Bekescsaba
Ver en el mapa
1033 Budapest
Ver en el mapa
18194 Churriana De La Vega
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
18194 Granada
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Socios (1)
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
4051 Basel
Ver en el mapa