Descripción del proyecto
La futura 6G creada por una inteligencia artificial centrada en el usuario
La tecnología móvil 5G, que ya está en marcha, aumenta la velocidad y mejora la flexibilidad de los servicios inalámbricos. El siguiente paso es diseñar nuevas tecnologías revolucionarias que permitan experiencias de realidad mixta y superfísicas en sistemas 6G. Esto podría ser posible utilizando gemelos digitales, que conectan y controlan a la perfección entidades físicas o biológicas. El proyecto CENTRIC,financiado con fondos europeos, propone diseñar la futura 6G creando la interfaz aérea de inteligencia artificial (IA) centrada en el usuario. Aprovechará las técnicas de IA para ofrecer un método modular descendente de la conectividad inalámbrica centrado en las necesidades de comunicación de los usuarios y las limitaciones del entorno. CENTRIC será crucial para los futuros vehículos autónomos, el internet de las nanobiocosas o las comunicaciones holográficas multisensoriales.
Objetivo
CENTRIC proposes to leverage Artificial Intelligence (AI) techniques through a top-down, modular approach to wireless connectivity that puts the users’ communication needs and environmental constraints at the center of the network stack design. It all starts with the users’ objectives and application-specific requirements. Then, AI techniques are used to create and customize tailor-made waveforms, transceivers, signaling, protocols and RRM procedures to support these requirements. This is the user-centric AI Air Interface (AI-AI) that CENTRIC will enable. To guarantee that CENTRIC’s AI-AI can be implemented in practice, we will also explore and develop innovative hardware computing substrates with realistic and AI-AI-compatible energy-efficiency properties. This includes novel electronics such as neuromorphic computing and mixed analog-digital platforms. CENTRIC will make this possible by advancing theory, algorithms, hardware co-design, and training and monitoring environments based on digital twins. We will focus on providing the desired quality of experience (QoE) to a given user, or type of users, while optimizing spectrum usage, minimizing energy consumption and guaranteeing EMF compliance. The results of CENTRIC will be validated and demonstrated in laboratory prototypes and its breakthroughs will enable future 6G use-cases, such as self-driving vehicles, the internet of nano bio-things, or multi-sensory holographic communications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-SNS-2022
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
69123 HEIDELBERG
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.