Descripción del proyecto
Integrar los ecosistemas de innovación social y tecnológica
Al igual que la innovación tecnológica, la innovación social implica desarrollar y aplicar soluciones de mejora, pero se centra en impulsar el cambio cultural y social para mejorar la comunidad. Sin embargo, estos dos ecosistemas de innovación no están bien conectados. El objetivo del proyecto POSITIVE, financiado con fondos europeos, es promover el emprendimiento social y crear formas de integrar la innovación social con la innovación tecnológica, ofreciendo al mismo tiempo a los emprendedores sociales la oportunidad de digitalizar sus productos y servicios y adquirir nuevas competencias empresariales. En este sentido, se organizará un reto de innovación abierta replicable en tres países para facilitar la comunicación y el intercambio entre las partes interesadas en entornos de innovación tecnológica y social. En consecuencia, se creará un ecosistema de innovación integrador para reforzar la economía tanto a nivel social como tecnológico.
Objetivo
Social innovation actors take on an important role in finding solutions for societal challenges. However, many social enterprises lack entrepreneurial skills and digitization of their products or services and there is still a lack of support for social entrepreneurs, which is due to the fact that many business support organisations have little understanding of the specific challenges and needs of social entrepreneurs. The social innovation and the technology innovation ecosystems are currently not well interconnected and mostly considered separate ecosystems with different skillsets. The POSITIVE project will counteract these factors by raising awareness about the benefits of social innovation and providing capacity building about social innovation and social entrepreneurship to the tech innovation ecosystem, thus creating the basis for better support for social entrepreneurs and a more inclusive innovation ecosystem based on mutual understanding. The project will also provide new opportunities for social entrepreneurs to digitise their products and services and to acquire new business skills through the organisation of an Open Innovation Challenge in three countries (POSITIVE Impact Challenge), which constitutes knowledge transfer from the tech into the social innovation ecosystem, with the specific purpose to support regional SI actors to access alternative means of financing. The POSITIVE project will also foster the interlinkage of the two ecosystems on a regional and European level through cross-fertilization, knowledge exchange and policy recommendations on how the POSITIVE Impact Challenge model can be replicated. Thus, the POSITIVE project can not only contribute to the strengthening of the social economy on different levels, but also make the tech innovation ecosystem more resilient and equipped to tackle the important societal challenges by including social innovation actors.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.2 - European innovation ecosystems
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.3.2.3 - Joint programmes close to innovators
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIE-2022-CONNECT-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
70176 Stuttgart
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.