Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A Global as well as Local Flexibility Marketplace to Demonstrate Grid Balancing Mechanisms through Cross-sectoral Interconnected and Integrated Energy Ecosystems enabling Automatic Flexibility Trading

Descripción del proyecto

Tecnologías renovables revolucionarias en todos los niveles de la red

Las tecnologías y servicios de respuesta a la demanda son fundamentales para el escalado horizontal de los sistemas energéticos locales flexibles. Los proyectos de sistemas energéticos locales tienen por objeto descarbonizar los recursos de suministro, almacenamiento y demanda, por lo que gracias a ellos es posible reducir los obstáculos a los mercados de flexibilidad energética. En este contexto, el equipo del proyecto GLocalFlex, financiado con fondos europeos, creará tecnologías y productos interoperables en todos los niveles de la red (consumidores, productores, minoristas, agregadores y mercado) mediante la selección de normas y herramientas modulares. Gracias a ello, se introducirá la flexibilidad en el uso de energía a fin de ofrecer servicios de calidad a la red. En el proyecto también se favorecerá el desarrollo de sistemas energéticos locales de cualquier tamaño y se aportará flexibilidad mediante el uso de complementos de «hardware». En conjunto, se promoverá la integración de tecnologías renovables revolucionarias.

Objetivo

The main objective of GLocalFlex is to mobilise demand-response solutions & services in replicated manner for prompt horizontal scaling of flexible local energy systems (LES) by means of easy access and low barrier energy flexibility markets to increase the participation of the consumers across all energy-sectors. The GLocalFlex approach promotes viable interoperable solutions and products at all levels of the grid (consumers, producers, retailers, aggregators & market) by selecting modular standards and tools during development. It allows the overall system of systems to be 1) flexible by means of energy use to provide quality services to grid and 2) flexible by means of its own evolution (to change, upgrade or integrate several appliances, consumers and microgrids to create complex but viable cross-sectoral energy ecosystems).
The GLocalFlex concept will allow any Local Energy System (LES), Positive Energy District(PED), community, or appliance to evolve in a consistent way and offer flexibility using suitable hardware add-ons in a cost-effective and systematic manner to expose their full flexible potential. GLocalFlex concept can adopt to any LES size, availability of local resources and regulations. This project will demonstrate near real time, large scale, flexibility trading in six different field locations in Europe. It has consumer and system centric pilots that develop flexibility services and replicate them within the pilot group.
The GLocalFlex aims to have completely automated, machine-to-machine flexibility trading and flexibility order execution in LES by means of open, interoperable energy flexibility market and open standard based IT-tools that allows more flexibility consumers to join the market. Therefore, GLocalFlex will push forward the overall integration of disruptive renewable technologies and enhancing the stability of the grid at the same time.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D3-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TEKNOLOGIAN TUTKIMUSKESKUS VTT OY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 947 624,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 947 624,00

Participantes (18)

Socios (6)

Mi folleto 0 0