Descripción del proyecto
El rompecabezas oculto de los gases de efecto invernadero en las turberas
El óxido nitroso (N2O), un potente gas de efecto invernadero y agente destructor de la capa de ozono, es una preocupación medioambiental cada vez mayor. Las turberas, donde prosperan la agricultura y la silvicultura, contribuyen en gran medida a las emisiones de N2O, pero carecemos de un conocimiento exhaustivo de estas emisiones. En este contexto, el equipo del proyecto PeatlandN2O, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, desentrañará las complejidades de las emisiones de N2O utilizando técnicas de medición innovadoras y modelos predictivos para combatir este creciente desafío medioambiental. Con técnicas de medición innovadoras y un planteamiento global, el equipo del proyecto pretende no solo arrojar luz sobre la cuestión, sino también allanar el camino hacia estrategias de mitigación más eficaces en la batalla contra el cambio climático.
Objetivo
Nitrous oxide (N2O) is a powerful greenhouse gas and dangerous stratospheric O3 depleting agent. Agriculture and forestry in peatlands are the main sources of N2O emissions. Climate extreme events may boost the emissions but knowledge on their effect is scarce. N2O is a product of a variety of soil processes, including denitrification, nitrification and less studied mechanisms. Partitioning of N2O fluxes between all these different mechanisms is still a major challenge. Microbial processes are of particular importance for N2O budgets. The role of canopy and tree stems in N2O budgets is currently unknown. Novel flux measurement techniques implemented at different levels in combination with remote sensing methods can provide a solid basis for adequate estimation of long-term N2O fluxes in peatlands from local to the global scale. The ground-breaking nature of the proposal lies in integrated use of a combination of innovative methods yielding a pioneering synthesis and modelling of nitrous oxide fluxes at various spatial scales, linked to microbial processes. PeatlandN2O project will:
(1) determine the role of rapidly changing environmental factors (soil moisture, freeze–thaw, canopy effects) on N2O emission, particularly in hot spots and hot moments;
(2) distinguish between and quantify key N2O production and consumption processes using labelled nitrogen, isotopologues, and microbiome structure;
(3) integrate results of experiments and novel measurement techniques (automated chambers, stationary and mobile eddy covariance towers, canopy profile analysis) into the PEATN2O model of N2O fluxes and related environmental factors to enable prediction of hot spots and hot moments of N2O emissions;
(4) upgrade IPCC emission factors and suitable land-use strategies to mitigate N2O emissions in peatlands, also considering other greenhouse gases;
(5) predict global distribution of N2O emissions according to the land-use and 5 climate change scenarios for 100-year time horizon.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
51005 TARTU
Estonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.