Descripción del proyecto
Tecnologías de almacenamiento estacional de energía para edificios
La calefacción representa aproximadamente la mitad de la electricidad que consumen los edificios y el creciente uso de bombas de calor repercute aún más en el consumo eléctrico y en los picos de demanda. Sin embargo, las tecnologías para almacenar energías renovables durante largos períodos siguen siendo escasas y caras. Se necesitan tecnologías de almacenamiento estacional, sobre todo durante los inviernos fríos. El equipo del proyecto BEST-Storage, financiado con fondos europeos, desarrollará tecnologías de almacenamiento de alta densidad energética a corto y largo plazo, entre las que se incluirán una tecnología de almacenamiento termoquímico y sin pérdidas para el almacenamiento estacional, así como dos conceptos de lodo de materiales de cambio de fase y un almacenamiento de agua aislada al vacío para aplicaciones en frío y en caliente, respectivamente, con el objetivo de desplazar los picos de demanda. En el proyecto se integrarán estas tecnologías de almacenamiento en los sistemas de gestión energética de edificios inteligentes para reducir los gastos de funcionamiento en aplicaciones de corta duración.
Objetivo
Buildings consume most of the world’s electricity and as much as 50% of their consumption is used to cover thermal demands. Some actual developments, such as the growing use of electrical vehicles and the usage of heat pumps, are affecting electricity consumption and peak demand, and their impacts will only increase in the future. The excessive high energy demand entails significant negative environmental and economic impacts. Consequently, it is imperative to increase use of demand response strategies that shift electricity use from peak to off-peak periods. The BEST-Storage project is an important step to achieve the goal of peak load reduction and shifting, energy saving and energy cost minimization. Moreover, technologies for storing renewables for longer time-spans of months or seasons are scarce and costly and thus not widely used yet. Large amounts of energy are needed for heat supply of buildings in cold winter months, when solar energy is scarce and in general when renewable sources cannot cover the demand. Thus, seasonal storage solutions will be a necessary technology for a full decarbonisation of the energy supply system. In BEST-Storage, long and short-term high-energy density storage solutions will be developed and demonstrated in four demo cases around Europe. A thermo-chemical and loss-free storage technology will be developed as a seasonal storage. Two phase change materials slurry concepts and a vacuum insulated water storage will be developed, for cold and warm applications respectively, with the aim of shifting peak load demands. Finally, storage solutions will be integrated within smart building energy management systems featuring model predictive controls to reduce operation cost for short-term applications.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.3 - Energy Systems and Grids
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D3-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28514 Nuevo Baztan
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.